Producto de los miles de desplazados palestinos por la guerra entre Israel y Hamás, el presidente de los Estados Unidos había propuesto que países como Jordania y Egipto aceptaran recibirlos para reconstruir el enclave.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 13:08
Palestinos desplazados de la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas.
Luego de la insistencia del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de reubicar a palestinos desplazados en diferentes países limítrofes, estas naciones árabes volvieron a rechazar la propuesta "bajo cualquier circunstancia".
Los principales opositores a lo mencionado por Trump son Egipto y Jordania, cuyos ministros se manifestaron totalmente en contra este mismo sábado.
Gazatíes que debieron abandonar todo e irse fuera del enclave por la guerra. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
En una reunión ministerial en El Cairo para abordar el tema del desplazamiento de palestinos de la Franja de Gaza, se concluyó que la propuesta de albergarlos por parte de los países árabes vecinos queda rechazada "bajo cualquier circunstancia", tras las sugerencias que había hecho Donald Trump.
El republicano había propuesto a Jordania y a Egipto como los países que recibieran a estos desplazados. Ante ello, los firmantes instaron a la comunidad internacional a una "reconstrucción integral en la Franja de Gaza, lo antes posible, de manera que se garantice que los palestinos permanezcan en su tierra".
Egipto, la Autoridad Palestina, Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Liga Árabe fueron los encargados de hacer elocuente la negativa de esta propuesta tras la reunión en El Cairo y manifestaron su rechazo a la "expulsión y demolición de viviendas, la anexión de tierras o la evacuación de esas tierras de sus propietarios mediante el desplazamiento o el fomento del desarraigo de los palestinos de sus tierras de cualquier manera o bajo cualquier circunstancia o justificación".
Miles de familias palestinas no tienen dónde vivir en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas.
Te puede interesar:
Egipto y Qatar ofrecen un nuevo plan de tregua en Gaza: los terroristas de Hamás mostraron "una flexibilidad sin precedentes"
El jueves pasado, desde su Despacho Oval, Trump insistió con esta idea de que Egipto y Jordania reciban a los gazatíes desplazados por la guerra entre Hamás e Israel.
"Escuché a alguien decir que no lo harán, pero creo que sí lo harán. Estoy seguro de que lo harán", dijo el mandatario de 78 años en referencia al tema.
Y agregó: "Hacemos mucho por ellos, y lo van a hacer", en un claro mensaje que presiona y que se basa en las ayudas económicas y militares que Estados Unidos le brinda a Egipto y Jordania.
Mientras tanto, desde los países árabes involucrados celebraron la tregua en Medio Oriente al tiempo que afirmaron que esperan "trabajar con la administración del presidente estadounidense Donald Trump para lograr una paz justa y completa en Oriente Medio, de acuerdo con la solución de dos Estados, y trabajar para liberar a la región de los conflictos".
A su vez, pidieron la retirada "completa" de las fuerzas militares israelíes y el "rechazo total de cualquier intento de dividir la Franja de Gaza y trabajar para permitir que la Autoridad Palestina asuma sus funciones en la Franja de Gaza como parte del territorio palestino ocupado, junto con Cisjordania y Jerusalén Este".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría