Las elecciones presidenciales, en las que Maduro buscará un nuevo período de seis años, están previstas para 2024, pero aún no tienen fecha fijada.
Por Canal26
Sábado 12 de Agosto de 2023 - 08:32
Oposición venezolana. Foto: EFE
De cara a las elecciones del 2024, la oposición en Venezuela lanzó una rifa de televisores, computadoras, tabletas, teléfonos y viajes para financiarse para lo que serán las primeras de donde saldrá el rival del presidente Nicolás Maduro. Cada boleto de la rifa cuesta 5 dólares, que puede adquirirse vía web y pagarse a través de cuentas bancarias en Estados Unidos y Canadá.
"Cada boleto es un paso hacia la primaria", usó como eslogan la comisión que impulsó el proceso, que se dirimirá el 22 de octubre. "Con tu aporte, desde donde sea que te encuentres, estás defendiendo la democracia en Venezuela y haciendo posible la elección primaria", añadió el grupo en redes sociales.
Las elecciones presidenciales, en las que Maduro buscará un nuevo período de seis años, están previstas para 2024, pero aún no tienen fecha fijada.
La primaria opositora enfrenta como la más seria amenaza que dirigentes como la exdiputada María Corina Machado y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, ambos postulados, están inhabilitados para cargos públicos por decisión de la Contraloría, aunque hay una impugnación ante la justicia que busca bloquear la medida.
A los retos políticos se han sumado los logísticos, pues los organizadores prescindieron del apoyo técnico de las autoridades electorales y decidieron autogestionarlas, por lo que necesitan fuentes de financiamiento.
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
El precandidato presidencial antichavista, Henrique Capriles, denunció que él y su equipo de trabajo sufrieron seis agresiones por parte de seguidores del oficialismo desde el pasado 29 de mayo hasta la fecha, durante sus recorridos en distintas regiones de Venezuela en busca de votos para las primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre.
El político compartió en Twitter un video en el que se observa a un grupo de personas empujando y golpeando al opositor Tomás Guanipa, mientras este intentaba subir a una camioneta, en esa región costera.
¿Será que Maduro ha ordenado a funcionarios que trabajan para el Estado replicar lo ocurrido en las últimas horas en Ecuador?
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) August 10, 2023
¡VENEZUELA necesita soluciones!
Esto nos ocurrió hoy en Tucupita, estado Delta Amacuro. pic.twitter.com/xGNUryoY8k
El líder antichavista denunció la agresión que sufrió, junto a otros miembros de la formación Primero Justicia -del que forma parte-, en medio de un recorrido en el estado Delta Amacuro (noreste), y aseguró que "ya van seis" ataques de este tipo, de los que responsabilizó a "grupos mandados" por el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV).
Henrique Capriles, Venezuela. Foto: Reuters
"Hay que ponerle punto final a quienes dan la orden de agredir a alguien que piensa distinto", aseveró Capriles, quien espera que Venezuela no "coja el camino de lo que ha pasado en Ecuador", donde este miércoles asesinaron al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania