Unos 120 puestos de observación, 40 depósitos de armas, 40 centros de mando, una pista de aterrizaje utilizada para drones y un depósito de misiles antiaéreos fueron atacados por el Ejército israelí, que no cesará el fuego.
Por Canal26
Sábado 3 de Febrero de 2024 - 21:45
Frontera entre Israel y el Líbano. Foto: Reuters.
Desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre, el fuego cruzado entre Israel y la milicia chií pro-iraní Hezbollah se intensificó con el ataque de más de "3.400 objetivos" al otro lado de la frontera, informó este sábado un portavoz militar.
El Ejército de Israel aseguró también haber reforzado su presencia con "tres divisiones" de tropas, comunicó Daniel Hagari, almirante y portavoz israelí, a los medios de comunicación durante una conferencia de prensa.
Los objetivos atacados incluyen unos 120 puestos de observación, 40 depósitos de armas y 40 centros de mando; además de una pista de aterrizaje "utilizada por Hezbollah para el uso drones" y un depósito con misiles antiaéreos.
Este mismo sábado, aunque por la mañana, aviones de combate del Ejército de Israel atacaron nuevamente "objetivos terroristas" en la frontera con el Líbano, en respuesta a un ataque previo de cohetes.
Daniel Hagari, portavoz del Ejército de Israel. Foto: Reuters
"A lo largo del día se identificaron tres ataques desde el Líbano que impactaron en zonas abiertas en Baram y Zarit, al norte de Israel", informó un comunicado castrense, que negó que hubieran causado heridos.
Poco después, la aviación israelí atacó "dos puestos de observación" de Hezbollah en las zonas de Marwahin y Ayta ash Shab, además de un "centro de mando militar" en el que operaban "terroristas" en Yaroun, sur, y un puesto de lanzamiento de cohetes.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El viernes 2 de febrero, se reprodujo la misma dinámica de fuego cruzado, con varios cohetes impactando en las áreas de Avivim y Yiron, en el norte de Israel, según un comunicado militar.
Frente a esos ataques, la aviación israelí aseguró haber arremetido contra una base militar de Hezbollah en la localidad de Blida, y contra un camión "utilizado para almacenar armas" en la zona de Kafr Shuba, en el sur del Líbano.
Frontera entre Israel y el Líbano. Foto: Reuters.
El riesgo de una confrontación abierta parece cada vez más elevado desde el 7 de octubre, tras la muerte de más de 230 personas en la frontera, la mayoría de ellas milicianos de Hezbollah con al menos 176 bajas en sus filas, algunas en Siria.
Desde la vereda israelí murieron 18 personas, entre ellas 12 soldados y 6 civiles; mientras que en el Líbano fallecieron también unos 20 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 24 civiles (entre ellos tres niños y tres periodistas).
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, había anticipado este viernes que una posible pausa en la guerra de Israel en la Franja de Gaza no pondrá fin a las hostilidades en la frontera norte.
Yoav Gallant visitó a militares del Ejército israelí. Foto: Reuters.
"Si Hezbollah piensa que cuando haya una pausa en los combates en el sur (Gaza), dejaremos de disparar contra ellos, están muy equivocados", advirtió Gallant tras reunirse con tropas en el Monte Hermón, en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Según fuentes militares, unos 80.000 israelíes permanecen desplazados de sus hogares debido a la creciente inseguridad en la divisoria.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos