Remarcó que como tiene “casi 85 años”, se convertiría, de ser condenado, en “el peruano más viejo en prisión”.
Por Canal26
Viernes 19 de Mayo de 2023 - 21:41
Expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski. Foto: Reuters.
El expresidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, habló sobre el pedido de 35 años de cárcel en su contra. Está acusado por presuntamente haber aceptado sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y dijo que la posible condena es "una virtual condena a muerte" y advirtió que la Fiscalía “no tiene derecho a aniquilar gente”.
“Me están condenando a muerte”, afirmó Kuczynski, de 84 años, sobre el pedido de prisión formulado por el Ministerio Público, por presunto lavado de activos y organización criminal.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
“La Fiscalía investiga. Que investigue todo lo que quiera, pero no tiene derecho a eliminar y aniquilar gente; eso ya lo hizo con Alan García, a quien acusó de dar una conferencia que, posiblemente, fue financiada por Odebrecht, y lo llevaron a su muerte”, precisó.
García se disparó un tiro en la cabeza en abril de 2019, cuando iba a ser detenido, y dejó una carta en la que reiteraba su inocencia.
Alan García. Foto: Reuters.
Ministro de Economía durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), Kuczynski desmintió haber conformado un supuesto grupo delictivo que recibió más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, como sostiene la Fiscalía.
“¿Estamos en la república socialista bananera o en un país donde no hay ley? Las acusaciones son falsas”, remarcó el exmandatario.
Te puede interesar:
Condenaron a 15 años de prisión por lavado de dinero a Ollanta Humala, ex presidente de Perú
Evitó pronunciarse en detalle sobre declaraciones del también expresidente Alejandro Toledo, quien, según la prensa, declaró a la Fiscalía que Kuczynski fue quien llevó a los directivos de Odebrecht al Palacio de Gobierno.
“Toledo ha insinuado que yo habría organizado una reunión protocolar entre él y Marcelo Odebrecht, y que esto fue coordinado por el Ministerio de Economía y por la Secretaría General de Palacio. Yo no voy a discutir cosas que pasaron hace 20 años, pero muchas veces ha estado Odebrecht en Palacio sin que yo haya estado”, apuntó.
Expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski. Foto: Reuters.
Kuczynski rechazó que el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, acuse también a exintegrantes de su entorno, entre ellos su secretaria Gloria Jesús Kisic y su chofer personal, José Luis Bernaola, para quienes pidió 23 y 11 años y 6 meses de prisión, respectivamente.
“Mi total indignación por la forma en que la Fiscalía ha tratado a dos trabajadores colegas míos, mi secretaria y mi chofer. Han sido sujetos a un montón de indignaciones, detención domiciliaria y perder el trabajo. No quiero alargar la lista, pero es una vergüenza que, en un país democrático, ocurran esas cosas”, señaló.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar