La formación detalló que "muchos" de los detenidos están diagnosticados con "patologías crónicas y otros se enfermaron dentro de las cárceles por las condiciones insalubres".
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 19:05
Manifestaciones contra Nicolás Maduro; elecciones en Venezuela. Foto: Reuters
El partido político opositor de Venezuela Primero Justicia (PJ) exigió este miércoles al Estado garantizar el derecho a la salud y vida de quienes el antichavismo y distintas organizaciones consideran "presos políticos", después de la denuncia de ONG sobre la muerte de tres presos en cárceles del país.
"El Estado tiene la obligación constitucional y legal de garantizar el derecho a la salud y vida de las personas que están bajo su custodia, exigimos que esto sea respetado", apuntó la formación, a través de una publicación en la red social X.
Asimismo, dijo que "muchos" de los presos, detenidos tras resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, están diagnosticados con "patologías crónicas y otros se enfermaron dentro de los centros de reclusión por las condiciones insalubres, el poco acceso a la alimentación y nulo acceso a la salud".
Protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: Reuters.
Primero Justicia sostuvo que hay tres familias entristecidas como "consecuencia de las violaciones a los derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
El lunes, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que Osgual Alexander González Pérez, uno de los detenidos tras la crisis postelectoral, murió en prisión, según informaron familiares del fallecido.
La ONG aseguró que, en sus primeros días de reclusión en la cárcel de Tocuyito (Carabobo, González presentó "síntomas de depresión" y, en diciembre, fue hospitalizado por un "fuerte dolor abdominal", que en el penal indicaron "se trató de un cólico nefrítico, pero todo parecía indicar que se trataba de una hepatitis".
Manifestaciones contra Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: Reuters.
El jueves, en la misma cárcel, también falleció Jesús Rafael Álvarez, de 44 años de edad, según reportó el OVP.
Estas dos muertes se suman a la del pasado noviembre de Jesús Manuel Medina Martínez (36), quien fue detenido en el estado Anzoátegui, según Primero Justicia, "por ser testigo electoral" en las presidenciales, en las que trabajó a favor del candidato del mayor bloque opositor, Edmundo González Urrutia.
El Gobierno venezolano niega que en el país existan "presos políticos" y asegura que todos los encarcelados cometieron "actos violentos" durante las manifestaciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar