¡Las declaraciones de Guterres son escandalosas!", afirmó el colectivo de familias de los alrededor de 220 secuestrados en un comunicado.
Por Canal26
Martes 24 de Octubre de 2023 - 16:48
Antonio Guterres. Foto: EFE.
Las familias de los rehenes que el grupo islamista Hamas tiene en la Franja de Gaza tildaron de "escandalosas" las palabras del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sobre los ataques del pasado 7 de octubre en Israel que dieron lugar a la actual guerra.
"¡Qué vergüenza darle legitimidad a los crímenes contra la humanidad cuando se trata de judíos! ¡Las declaraciones del secretario general de la ONU son escandalosas!", afirmó el colectivo de familias de los alrededor de 220 secuestrados en un comunicado.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Guterres afirmó hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU que los ataques de Hamás "no vienen de la nada" y recordó los palestinos han sido "sometidos a 56 años de ocupación asfixiante".
Antonio Guterres. Foto: EFE.
"Se quemó vivos a niños, se violó a mujeres y se torturó y asesinó a civiles a sangre fría. Todo con el objetivo de aniquilar a todos los israelíes y judíos en el área capturada por Hamas", apuntaron las familias.
Consideraron que el secretario general de la ONU "ignora vergonzosamente el hecho de que el sábado 7 de octubre se perpetró un genocidio contra el pueblo judío e incluso encontró una manera indirecta de justificar los horrores que sufrían los judíos".
Argumentan que expertos jurídicos han declarado que los "horribles actos de Hamas", que incluyeron masacres, torturas y la toma de rehenes civiles -incluidos ancianos, mujeres, niños y bebés-, "constituyen no solo crímenes de guerra sino también crímenes contra la humanidad".
Ese brutal ataque, el pasado 7 de octubre, dio comienzo a la guerra entre Israel y las milicias islamistas de Gaza, que se ha cobrado más de 1.400 víctimas en Israel -la mayoría civiles asesinados ese mismo día en la mayor matanza de la historia de Israel-, además de 222 secuestrados en el enclave y alrededor de un centenar de desaparecidos.
Los intensos e indiscriminados bombardeos israelíes de represalia sobre la Franja han causado unos 5.800 muertos -al menos el 70 % son mujeres, niños y ancianos- y más de 16.300 heridos, la mayor catástrofe humana también vivida en el castigado enclave.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar