El mandatario mexicano consideró que sería "un orgullo" ser declarado persona "non grata", en un nuevo capítulo de cruce bilateral.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 16:57
Dina Boluarte y Andrés Manuel López Obrador. Fotos: Reuters
Las idas y vueltas entre los gobiernos de Perú y México parecen haber escalado a un nivel donde las relaciones bilaterales no tiene vuelta atrás. Ahora la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso unicameral peruano aprobó una moción de rechazo a dichos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre asuntos internos del país y planteó al pleno del Legislativo que lo declare "persona non grata".
La moción recibió 11 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo.
Desde la destitución del expresidente Pedro Castillo, en diciembre pasado acusado de rebelión tras intentar disolver el Congreso, López Obrador tuvo varios desencuentros con la nueva administración que encabeza Dina Boluarte y con el Congreso de esa nación.
Te puede interesar:
Con un gran vínculo con Perú, León XIV dio un mensaje en español: ¿qué dijo?
Sería "un sello de orgullo" ser declarado de esa forma, dijo López Obrador y nuevamente se pronunció, como vino haciendo hace meses, por la libertad de Castillo, y por convocar a nuevas elecciones.
Durante el debate de los legisladores, la presidenta del grupo de trabajo legislativo peruano, la legisladora conservadora María del Carmen Alva, informó a los parlamentarios sobre las declaraciones del líder mexicano.
López Obrador. Foto: Reuters.
"Ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata", apuntó la parlamentaria.
La comisión expresó su "rechazo a las inaceptables declaraciones" del mandatario "que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia de otro Estado" y reiteraron su reclamo de que incumple sus "obligaciones jurídicas del acuerdo marco" de la Alianza del Pacífico al negarse a entregar a Perú la Presidencia pro tempore.
Congreso de Perú. Foto: Reuters.
Citado por el portal "Expansión Política", el mexicano había señalado horas antes que "lo que debería de hacerse en el Perú, además de darle la libertad al presidente (Castillo) y restituirlo, es hacer un acuerdo y que se convoque a elecciones generales lo más pronto posible y que sea el pueblo de Perú el que decida", dijo.
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica sobresale por tener un río con casi 90 grados de temperatura: su impacto en la naturaleza
El presidente calificó de "usurpadora" a Boluarte y nuevamente se negó a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Por estas declaraciones, la legisladora Patricia Chirinos, del partido conservador Avanza País, presentó una moción para que el Congreso declare como "persona non grata" al mandatario mexicano.
López Obrador afirmó que Castillo es el presidente y que “se debe respetar la voluntad del pueblo que lo eligió, reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir”, desconociendo a Boluarte.
La Cancillería peruana lo acusó de injerencismo, acción que también replicó con los gobiernos de Colombia, Chile y Honduras, con lo cual las relaciones diplomáticas del país andino están debilitadas.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
4
VIVO Robert Prevost fue elegido como nuevo papa y se llamará León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente"
5
Papa León XIV: quién es Robert Prevost, cardenal de Estados Unidos y exmisionero agustino en Perú