Naledi Pandor, ministra de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, se expresó tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que pidieron a Israel evitar el "genocidio" en el enclave palestino.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 13:23
Naledi Pandor, ministra de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, solicitó este miércoles a la comunidad internacional que "deje de financiar" el accionar de Israel en la Franja de Gaza, en busca de evitar un "genocidio" contra el pueblo palestino que habita en el enclave.
A través de una rueda de prensa que tuvo lugar en Pretoria, señaló que "los Estados deben actuar de manera independiente e inmediata para impedir el genocidio por parte de Israel y garantizar que ellos mismos, como Estados, no estén involucrados en una violación de la Convención contra el Genocidio".
"Esto impone necesariamente la obligación de todos los Estados de dejar de financiar y facilitar las acciones militares de Israel que, como ha indicado la Corte, son probablemente genocidas", sumó la titular de Exteriores acerca del fallo que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a raíz de la demanda que presentó Sudáfrica.
En su resolución, la CIJ instó a Israel "tomar todas las medidas a su alcance para prevenir la comisión de un genocidio" y "adoptar medidas inmediatas y efectivas" para que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria, aunque no se pidió por un alto el fuego.
Pandor se refirió al veredicto como una "victoria del derecho internacional y un hito importante en la búsqueda de justicia para el pueblo de Palestina". Además, señaló que la comunidad internacional debe cumplir ese fallo, por lo que cuestionó la ayuda económica militar a Israel.
"Si sus órdenes no se respetan, ¿qué puede significar para cualquier otro Gobierno que cometa atrocidades contra su propio pueblo? Esta es la gran pregunta a la que nos enfrentamos hoy como comunidad global", explicó la funcionaria sudafricana en su rueda de prensa.
El Gobierno sudafricano ha sido históricamente un firme defensor de la causa palestina y el partido gobernante, el Congreso Nacional Africano (CNA), ha vinculado a menudo esa causa con su propia lucha contra el régimen segregacionista del apartheid (1948-1994).
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos