Trump declinó hacer referencia a la votación para que acuda a testificar bajo juramento.
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2022 - 17:13
Trump arremete. Foto: REUTERS.
Donald Trump no responde. El expresidente de Estados Unidos hablarle a la comisión parlamentaria tras el pedido de su declaración jurada por el asalto al Capitolio. Volvió a afirmar que las elecciones que perdió ante Joe Biden fueron fraudulentas, poniendo como ejemplo a la multitud que acudió en su apoyo.
En una dura carta al presidente de esta comisión, el demócrata Bennie Thompson, Trump declinó hacer referencia a la votación para que acuda a testificar bajo juramento, pero sí arremetió contra sus miembros, a quienes acusó de gastar "cientos de millones de dólares en lo que muchos consideran una farsa y una cacería de brujas".
En el texto, escrito en Truth Social -la red social que creó para contrarrestar su expulsión de Twitter y Facebook por sus mentiras sobre las elecciones- Trump reiteró sus teorías conspirativas sobre los comicios y preguntó a Thompson por qué no lo han investigado.
"¡Las elecciones presidenciales de 2020 fueron amañadas y robadas!", escribió el magnate de ultraderecha en letras mayúsculas y entre signos de admiración.
Todo ello acompañado de una serie de fotografías aéreas en las que se observa la magnitud de aquella concentración instigada por él mismo y en la que luego se supo que participaron varias milicias armadas.
Toma del Capitolio, Washington, Estados Unidos, Republicanos. Foto: NA.
En ese sentido, Trump puso como ejemplo para sustentar su teoría el poder de convocatoria que tuvo aquel 6 de enero de 2021 cuando, antes de que sus seguidores se dirigieran hacia el Congreso para impedir el traspasado de poder, acudieron en un primer momento a las puertas de la Casa Blanca, donde dio un discurso.
"Resulta que fue una de las multitudes más grandes ante las que he hablado", insistió Trump, quien se preguntó por qué el "tamaño" y el "significado" de aquella turba "nunca ha sido un tema de debate" dentro de este comité ni tampoco entre "los medios de noticias falsas".
Te puede interesar:
Trump defendió su política migratoria, los aranceles y se jactó de lograr avances por la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania
Trump rechazó las acusaciones sobre su responsabilidad por los disturbios que dejaron cinco muertos y varios heridos, al sostener que "solo por instinto" de saber de la "gran multitud" que acudiría a Washington a escuchar su discurso, ordenó el despliegue de "miles" de tropas para garantizar "la paz" y "la seguridad" de la capital.
Thomas Webster, ex policía condenado por el asalto al Capitolio. Foto: Captura de TV.
El comité de la Cámara de Representantes que investiga el ataque se pronunció el jueves a favor de que Trump declare bajo juramento sobre su posible responsabilidad y la "conspiración criminal" que habría orquestado para revertir el resultado de los comicios presidenciales de 2020.
En ocho audiencias este año, el panel del 6 de enero reveló numerosas pruebas que muestran la participación de Trump en una serie de esquemas para anular las elecciones.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Más de 700 manifestantes fueron acusados, con cargos que van desde planear un ataque para impedir la confirmación oficial de la victoria de Biden hasta agredir a la policía.
Hasta ahora, 165 se declararon culpables y cuatro de ellos arriesgan una condena de 20 o más años de cárcel, según datos del Departamento de Justicia.
A principios de septiembre, un expolicía fue condenado a diez años de prisión por haber participado en la insurrección, mientras que Trump prometió indultos y disculpas a quienes tomaron el Capitolio en caso de volver a ser presidente.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia