El republicano justificó la medida al afirmar que su país tiene un déficit con el nuestro a partir de la balanza comercial del año pasado que fue superavitaria para Argentina. Será, como en el resto de los casos del acero y aluminio, de un 25%.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 08:39
Donald Trump anunció aranceles al aluminio y al acero argentinos. Foto: NA.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no habrá excepciones para con ningún país con el que ellos tengan déficit, en cuanto a la imposición de aranceles, y en ese sentido afirmó que se le impondrán aranceles al acero y al aluminio de Argentina.
La medida afecta a las exportaciones de nuestro país por unos 600 millones de dólares anuales.
Donald Trump le impone aranceles a la Argentina. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump defendió su política migratoria, los aranceles y se jactó de lograr avances por la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania
La administración Trump decidió imponer un 25% de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio. En ese sentido, el propio presidente republicano justificó la medida cuando fue consultado puntualmente por nuestro país: "Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países".
Entre sus aclaraciones, el mandatario de 78 años explicó que la única excepción será Australia, ya que Trump dijo que "tenemos superávit por la compra de aviones".
Por tanto, al resto de los países les estará aplicando estos aranceles. "No me importan las represalias de los países", enfatizó el mandatario.
Javier Milei. Foto: NA.
Cabe señalar que esta decisión afecta a las exportaciones argentinas hacia EE.UU. que en cuenta al acero y al aluminio representan 600 millones de dólares anuales.
Según plantea el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en 228 millones de dólares. Esto se debió principalmente a la caída de las exportaciones desde los Estados Unidos en un 27,9%, principalmente como consecuencia de la recesión.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia