La caída de "JP", uno de los líderes de La Salada

Juan Manuel Louzan, alias "JP", era uno de los laderos de quienes manejaban desde hace tiempo el negocio de la venta ilegal en el predio de La Salada. Este hombre estaba prófugo de la Justicia desde el 10 de agosto pasado, justo el mismo día en que cayó detenido Enrique "Quique" Antequera, junto a otros socios de la feria que recauda millones -en mercadería mayoritariamente ilegal- a diario.
Este miércoles, "JP", finalmente culminó su escape y se entregó a la Justicia, pese a lo cual los cuestionados negocios de La Salada, siguen adelante de una u otra manera.
Consultado por Andrés Klipphan, en un informe especial, sobre si confiaba en la Justicia, "JP" dijo: "No. Cómo voy a creer en esta justicia que lleva adelante una causa armada. Una causa en la que hay injerencia del poder político. Cómo voy a creer en una justicia en la que el fiscal Scalera dejó de hacer allanamientos para ir a una conferencia de prensa junto a la ministra (de Seguridad de la Nación) Patricia Bullrich, y al ministro (Cristian) Ritondo, para acusarnos de mafiosos".
Sin embargo, y muy a pesar de lo que sostiene respecto de la legalidad de sus actividades, Louzan aseguró: "La Salada no era Disney. Pero adentro de la feria Urkupiña (otra de las ferias millonarias) no había mafias. Las mafias estaban afuera. Afuera pasaba de todo. Se vendía droga, estaban los pungas, las mecheras…"
También podría interesarte
Louzan sostiene que si bien no cree en la Justicia y sus procedimientos, se entregó y dejó su "reinado" desde las sombras, ya que -según él- todo este tema "es una locura", no sin dejar de decir: "No nací para que me corran".
Pero Louzan, aún tenía más para contar y, nuevamente consultado por Klipphan, aseguró: "Esta es una causa armada políticamente. A Jorge Castillo (conocido como "El Rey de la Salada") lo detuvieron el 28 de junio, pocas semanas antes de las elecciones PASO (se realizaron el 13 de agosto) y a "Quique" tres días antes de las elecciones. Mire, yo voté a este gobierno. A mí (María Eugenia) Vidal, la gobernadora, me parece que quiere hacer las cosas bien. Hasta creo que el ministro Ritondo quiere combatir algunas mafias. Pero con nosotros se equivocaron. A las mafias no se las combate con pescado podrido", dijo.
Como fuera, "JP", ya no corre más y está a merced de los investigadores judiciales, que pretenden saber más, mucho más.
La Salada fue calificada por la Unión Europea como "la feria ilegal más grande del mundo". La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), calculó que allí se movilizaban, por año, 71.500 millones de pesos, y que la mayoría de ese dinero era en negro, es decir que no tributaba al fisco.