Preocupación en Santa Fe: denuncian el robo de 68 ampollas de fentanilo del Hospital Iturraspe

El Ministerio de Salud provincial advirtió que este faltante no tiene nada que ver con el caso del medicamento contaminado.
Fentanilo contaminado. Foto: NA.
Fentanilo contaminado. Foto: NA.

El escándalo generado por el fentanilo contaminado por parte de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. pone especial sobre este opioide en Argentina. En las últimas horas, se conoció una grave denuncia que llegó por parte de las autoridades de Santa Fe.

El Ministerio de Salud santafesino advirtió el robo de 68 ampollas de fentanilo que estaban en el Hospital Iturraspe. De todos modos, rápidamente se aclaró que la falta de estos elementos no tiene nada que ver con lo ocurrido con el opioide contaminado.

Autoridades de Santa Fe denunciaron la falta de ampollas de fentanilo. Foto: NA.

Las autoridades explicaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada en el reciente caso de contaminación.

El comunicado oficial detalla que dichas ampollas se encontraban disponibles para uso en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe y que estaban almacenadas en un sector restringido.

La denuncia, por la sustracción de estos insumos “podría encuadrarse dentro de los tipos que nuestro Código Penal prevé como Hurto art. 162 del CP y/o los que surjan del proceso aquí instado que tipifiquen conductas reprochables del denunciado”, como indica la presentación realizada en primeras horas de esta tarde.

Fentanilo. Foto: Reuters
Fentanilo. Foto: Reuters

Además, se solicita al Ministerio Público de Acusación “que investigue los hechos con el fin de determinar los responsables y recuperar los bienes de propiedad del Hospital J B Iturraspe, haciendo especial advertencia del peligro que su manipulación representa en la sociedad”.

Al mismo tiempo, las autoridades provinciales iniciaron una investigación administrativa para esclarecer lo sucedido, teniendo en cuenta que la medicación es de estricto uso en el ámbito hospitalario, con indicación médica para tratamiento de pacientes críticos y cirugías.

En este sentido, destacaron la decisión de “llegar hasta las últimas consecuencias, tomando todas las medidas administrativas con quien o quienes hayan sido responsables, y poniendo también todo a disposición de la Justicia para que pueda realizar su trabajo e identificar a los culpables”.