Crimen de Báez Sosa: por un error de su abogado, la Corte Suprema rechazó un planteo de Matías Benicelli

Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados. ¿Qué pasó?
Matías Benicelli en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Matías Benicelli en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Foto: NA

La Corte Suprema desestimó un recurso presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, debido a un error procesal clave cometido por su abogado.

El defensor Carlos Alberto Manuel Attías buscaba anular la condena de su asistido argumentando que no había tenido una representación adecuada durante el juicio, ya que el letrado anterior, Hugo Tomei, defendió a los ocho acusados pese a existir supuestos intereses contrapuestos.

Juicio por asesinato de Fernando Báez Sosa, rugbiers acusados, NA
Juicio por asesinato de Fernando Báez Sosa, rugbiers acusados, NA

No obstante, el recurso fue presentado directamente ante la Corte nacional y no previamente ante la Suprema Corte bonaerense, lo que llevó al rechazo inmediato firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

La decisión implica que, al menos para Benicelli, no habrá revisión de los cuestionamientos a su defensa en la etapa inicial del proceso.

Pedido de justicia por Fernando Báez Sosa
Pedido de justicia por Fernando Báez Sosa

Báez Sosa fue asesinado en enero de 2020 a la salida del boliche “Le Brique” en Villa Gesell. En 2023, el Tribunal Oral de Dolores condenó a prisión perpetua a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron 15 años como partícipes secundarios.

En marzo de 2024, la Cámara de Casación bonaerense confirmó las penas, aunque modificó la calificación al descartar la alevosía, ratificando la premeditación con concurso de varias personas. Ahora el caso continúa bajo estudio en la Suprema Corte provincial.