Los atacantes escaparon y los heridos fueron llevados en autos particulares a los hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria y Granaderos a Caballos de San Lorenzo para una mayor atención.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 19:19
La policía llegó rápidamente al lugar de los hechos. Foto: NA
Un ataque a balazos perpetrado este domingo a la madrugada, durante una fiesta de cumpleaños que se celebraba en la localidad santafesina de Pueblo Andino, a unos 45 kilómetros de Rosario, tuvo un saldo escalofriante.
El episodio tuvo como víctima a un joven de 24 años, que era buscado por la Justicia en una causa vinculada a la banda criminal conocida como “Los Monos”. Además del asesinado, hay otras cinco personas que resultaron heridas.
Juicio a la banda Los Monos. Foto: NA
Quien perdió la vida es Gonzalo Barrientos, sobre quien pesaba un pedido de captura en una causa por "asociación ilícita" que tiene como principal imputado a Luciano Cantero, hijo de quien supo ser líder de "Los Monos", Claudio Cantero.
El hecho se produjo cuando dos hombres ingresaron a la finca en la que se celebraba el cumpleaños y abrieron fuego sobre Barrientos, matándolo en el acto.
Barrientos era señalado en un parte de Fiscalía del año 2022 como pareja de Lorena Miriam Verdún, la madre de "Lucho" Cantero y viuda del "Pájaro", cuyo asesinato en mayo de 2013 provocó un reguero de sangre en Rosario y alrededores.
Te puede interesar:
Rosario: allanaban una casa por un arma robada y se encontraron con un arsenal y simbología nazi
La banda criminal de Los Monos, liderada por miembros de la familia Cantero, opera desde hace más de 20 años en Rosario. Sin embargo, acorralados por la Justicia y con la mayoría de sus miembros tras las rejas, hoy su poder está cuestionado.
A finales de la década de 1990, cuando comenzó su historia, miembros de la familia Cantero prestaban servicios de seguridad en las zonas más marginadas de la ciudad de Rosario y coordinaba envíos de marihuana desde Paraguay.
Allanamiento contra "Los Monos". Foto: NA.
Igualmente, recién en 2004 lograron constituirse en la autoridad “de facto” en extensas zonas del sur de Rosario, gracias a las fuertes conexiones que tenían con las fuerzas de seguridad. El negocio prosperó y la banda continuó consolidándose hasta que dos asesinatos de alto perfil generaron una ola de violencia que puso a la banda en el centro de la atención pública.
La presión social que generaron las matanzas obligó a las autoridades nacionales a actuar para desmantelar los búnkers. Así fue como se puso al descubierto una intrincada red criminal que involucraba bandas, la policía y empresarios de la ciudad de Rosario y de otras provincias de Argentina.
1
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
2
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
5
Salvaje robo en un café de Villa Luro: un delincuente arrastró a una mujer por la vereda para robarle el celular