La droga que fue secuestrada está valuada en más de dos mil millones de pesos. También se allanó una vivienda en un country de la localidad bonaerense de Canning.
Por Canal26
Viernes 15 de Julio de 2022 - 10:11
Velero "QuoVadis". Foto: NA.
Seis personas quedaron detenidas en el partido bonaerense de Escobar tras el hallazgo y secuestro de más de una tonelada y media de cocaína que iba a ser enviada en barco a Europa.
Los operativos se realizaron en el marco de la denominada "Operación Atlantis", la cual comenzó en 2018, y siguió la pista de una organización criminal en la que participan actores nacionales y extranjeros que realizaban maniobras de lavado de activos, aportes logísticos de transporte y distribución de estupefacientes.
Tras la investigación, se pudo conocer el modus operandi de la banda: un velero llevaba el estupefaciente a mar abierto, donde era cargado en un barco que luego lo introducía en Europa, donde se ejecutaba la maniobra inversa.
Te puede interesar:
Golpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó más de 500 millones en droga de cárteles de México
Por la causa hay dos empresarios argentinos involucrados: Darío Damián Pereyra y Gustavo Diego Marano Fuentes, quienes son dueños de clubes de playa situados en el balneario de la Costa del Sol de España y ahora son investigados por posible lavado de activos del narcotráfico.
La Justicia federal ordenó su captura luego de haber desbaratado el envío de una tonelada y media de cocaína secuestrada el pasado 13 de junio a bordo del narco velero "QuoVadis".
Darío Damián Pereyra, causa velero narco. Foto: Perfil.
Pereyra no tiene sociedades a su nombre en España, se cree que usó diversos testaferros para el blanqueo de los beneficios del tráfico marítimo de drogas. Se sabe que es propietario del restaurante The Point Marbella y del centro comercial Funny Beach.
Marano, por otro lado, era apodado “El Jefe” por los miembros del grupo narco y es administrador unipersonal de la sociedad Pasión Tango SRL. Los investigadores consideran que la firma es utilizada en España para el blanqueo de dinero.
Otro de los empresarios investigados. Foto: Perfil.
Además fueron procesados Gabriel Fuentes, Mohammed El Arsi Klaloussi, Héctor Adrián Goñi, Marcelo Fabián Castillo, Marcelo Fabián Ciarlando Veliz y Sebastián Merino.
Te puede interesar:
Una mujer argentina fue detenida en Indonesia por llevar droga en sus genitales: podría recibir la pena de muerte
Se secuestraron, además de la tonelada y media de cocaína, seis camionetas, cinco autos (dos de alta gama), tres embarcaciones (velero, lancha rápida y semirrígido), seis motos, elementos de logística (Gps, handies, siete celulares, tres teléfonos satelitales y tres rastreadores satelitales), 650.000 pesos, 38.000 dólares, 53.690 Euros, 11.300 Reales, 1 dispositivo de almacenamiento de bitcoin, máquina cuenta dinero, y documentación de interés para la causa.
La droga que fue secuestrada está valuada en más de dos mil millones de pesos. La causa está a cargo de la Procaduría de Narcocriminalidad de (PROCUNAR), con la intervención del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora.
1
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
2
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
5
Fatal accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata: lo chocó de atrás un conductor borracho y murió