La quema se realizó en el crematorio del cementerio de la Chacarita . De las 15 personas detenidas en la causa, cinco ya fueron condenadas por los delitos de estafa, fraude a la administración pública y violación a las medidas adoptadas la pandemia Covid-19.
Por Canal26
Jueves 21 de Octubre de 2021 - 16:26
Quemaron 50.000 barbijos truchos del Conicet
Unos 50.000 barbijos apócrifos fueron quemados hoy en el crematorio del cementerio de la Chacarita, y por la elaboración y distribución de los tapabocas, cinco personas ya fueron condenadas por los delitos de estafa, fraude a la administración pública y violación a las medidas adoptadas la pandemia Covid-19.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, la quema estuvo a cargo de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF y es el resultado de una investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) que incluyó 11 allanamientos y 15 detenidos.
La causa se había iniciado de oficio cuando el fiscal Carlos Rolero Santurián tomó conocimiento de la venta de barbijos truchos Atom Protect y llamó a declaración testimonial a la gerenta de la empresa fabricante de los barbijos del CONICET, que se constituyó como denunciante en la causa y aportó información respecto de los procedimientos de elaboración y distribución de los barbijos originales.
La investigación estuvo a cargo de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad, que coordinó todas las diligencias con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales.
A partir de las tareas de campo y seguimientos se pudo determinar la existencia de una red dedicada a la fabricación, almacenamiento, distribución y venta de barbijos apócrifos de características visuales similares a los del Conicet, con la leyenda trucha en el envoltorio "desarrollo conjunto Conicet NanoDak" y otros como ION POSITIVO, KN-95, 3M y PROTECTIVE MASK, y de muchos otros genéricos que no contaban con las propiedades protectoras de los originales, ni con las medidas de seguridad exigidas por la ANMAT.
Así fue como el 3 de junio pasado se realizaron 11 allanamientos simultáneos en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires en los que se logró secuestrar más de 50.000 barbijos apócrifos, así como la maquinaria y materia prima para su producción. Según se informó, hasta el momento hay 15 personas imputadas en la causa, de las cuales cinco ya fueron condenadas. La causa tramita en el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 19, a cargo del Juez Carlos Aostri.
1
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
2
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
5
Fatal accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata: lo chocó de atrás un conductor borracho y murió