Paradise Papers: denunciaron penalmente a Luis Caputo

Diputados kirchneristas denunciaron penalmente a Luis Caputo por su presunta participación en sociedades offshore en paraísos fiscales antes de ingresar a la función pública, conocida a partir de los denominados Paradise Papers.
La denuncia penal, que recayó en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini con la intervención del fiscal Carlos Rívolo, fue presentada por Rodolfo Tailhade, Héctor Recalde, María Teresa García, Claudio Martín Doñate, María Fernanda Raverta y Carlos Miguel Kunkel, del bloque FpV-PJ.
Allí se acusa a Caputo de los delitos de omisión maliciosa, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, tráfico de influencias, uso de información privilegiada, incumplimiento de los deberes de funcionario público y lavado de activos.
Los denunciantes advirtieron que, según la investigación, Caputo fue el administrador de Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de Miami con ramificaciones en Delaware y las Islas Caimán; y manager de Alto Global Fund, un hedge fund dedicado a administrar inversiones de alto riesgo y alta rentabilidad en mercados emergentes.
También podría interesarte
Los legisladores señalaron que en la declaración jurada que Caputo presentó ante la Oficina Anticorrupción cuando asumió como ministro, "no figura ninguna de estas sociedades".
"Además, en el currículum vitae cargado en la página web del Ministerio de Finanzas ocultó su intervención como administrador de este entramado offshore", denunciaron.
Los diputados advirtieron que "esta omisión podría haber sido utilizada para evitar que se investigara la posible participación accionaria del actual ministro en sociedades cuyo capital podría provenir de fuentes ilícitas" y "para garantizar que, desde la cartera de Finanzas, Caputo pudiera operar o beneficiar a estos fondos sin que saliera a la luz su incompatibilidad para realizar tales negociaciones", en alusión a la participación del ministro en el pago a los fondos buitres.
La presentación judicial que firmaron los diputados pide a la Justicia que requiera a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas presentadas por Caputo y al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que remita toda la documentación relacionada con el ministro.
Entre otras medidas de prueba, también solicitan que se libren exhortos a las autoridades competentes en Estados Unidos (Miami y Delaware) y Reino Unido (Islas Caimán), "a fin de obtener toda la información relativa a los accionistas, inversores, gerenciadores y administradores de las sociedades relacionadas con Caputo".