Allanaron una de las obras sociales más grandes del país por presunto lavado de dinero

La Justicia allanó el sábado por presunto lavado de dinero la tercera obra social más grande del país. Se trata de Osprera, a cargo del jefe de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco. Ordenaron además, un embargo total sobre los bienes del gremialista.
La medida fue dispuesta por el juzgado federal de Lomas de Zamora que está a cargo de Federico Villena. Según registros oficiales de la Superintendencia de Servicios de Salud actualizados en julio de este año, OSPRERA tiene 759.495 afiliados.
Además, la Justicia autorizó a la Superintendencia de Servicios de Salud a supervisar, controlar y gestionar a la obra social durante 120 días y dispusieron la "suspensión preventiva de todo el directorio" de la obra social, impidiéndole "cualquier acto de ejecución, dirección y administración".
La denuncia
La denuncia que derivó en el allanamiento fue llevada adelante por el secretario general de la seccional La Plata de la UATRE. En su presentación judicial, Marcelo Andrada sostuvo que el estilo de vida lujoso de Voytenco no guardaba relación con los ingresos.
También podría interesarte
Entre cosas, le atribuyen a Voytenco haber construido una mansión en un barrio cerrado en Cañuelas, además de tener relojes de lujo y viajar en aviones privados.
Ahora, la Justicia intenta establecer si ese sospechado nivel de vida parte de desvíos de fondos del gremio UATRE y la obra social.