Diego Spagnuolo se entregó a la Justicia: aportó nuevos audios y designó un abogado para que lo defienda

Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó ante la Justicia para entregar nuevos audios al fiscal federal Franco Pardi, trasladando de esta manera el caso por presuntas coimas del terreno mediático al judicial. Además, designó a Ignacio Rada Schultze como su abogado defensor.
Spagnuolo acercó un pendrive con las grabaciones a la Fiscalía, en una jugada que fue leída como una advertencia hacia el Gobierno. En esos audios, el ex funcionario apuntó contra varias figuras de primer nivel, entre ellos Eduardo “Lule” Menem, a quien vinculó con supuestos negocios con la droguería Suizo Argentina; cuestionó la idoneidad de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y acusó a la ministra Sandra Pettovello de haberlo dejado sin respaldo político.

De esta manera, el extitular de la ANDIS adoptó una estrategia de “si caigo yo, caemos todos”, lo que elevó el costo político de una eventual condena en su contra.
Con este escenario, el escándalo que en principio parecía circunscripto a una disputa política y mediática quedó instalado en los tribunales, con derivaciones que todavía resultan inciertas para el oficialismo.
También podría interesarte
“Si yo hablo, armo un quilombo padre”
Horas antes, se conoció que Spagnuolo evaluaba presentarse como “imputado colaborador” —figura del arrepentido— en la causa y que le había asegurado a su entorno que “teme por su vida”.
En base a un artículo del periodista Hugo Alconada Mon para el diario La Nación, el ex titular de la ANDIS oscila entre la furia y la decepción con el Gobierno y transmitió una dura advertencia a sus allegados: “Si yo hablo, armo un quilombo padre”.
El artículo detalla que desde el Gobierno le habrían enviado un emisario para ofrecerle los servicios de los estudios de abogados de Santiago Viola y de los Anzorreguy, ambos ligados a la familia Menem, pero que Spagnuolo los rechazó.
Desde su entorno apuntan contra otro exdirectivo de la Andis, Daniel Garbellini, como el responsable de las licitaciones bajo sospecha, y señalan al consultor Fernando Cerimedo como el posible autor de las grabaciones que desataron el escándalo.