El juez que prohibió publicar los audios de Karina Milei tiene 5 denuncias en su contra por acoso sexual

Alejandro Patricio Maraniello también es investigado por manejo inadecuado de recursos públicos e incumplimiento. Los testimonios de las empleadas denunciantes.
El juez Alejandro Patricio Maraniello.
El juez Alejandro Patricio Maraniello. Foto: Redes

Alejandro Patricio Maraniello, el juez federal en lo civil y comercial que ordenó la prohibición sobre la difusión de los audios vinculados a Karina Milei, enfrenta nueve denuncias en su contra, cinco de ellas por presunto acoso sexual a empleadas de su juzgado.

El dato corresponde a la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación, órgano encargado de investigar los delitos denunciados contra el magistrado, quien fue citado el pasado 19 de agosto y cuenta con un plazo legal de veinte días para ejercer su defensa por escrito.

El juez Alejandro Patricio Maraniello. Foto: Linkedin

Los casos contra Maraniello abarcan abuso de poder, acoso laboral y sexual, maltrato, manejo inadecuado de recursos públicos e incumplimiento del reglamento para la Justicia Nacional.

Debido a la dimensión de las acusaciones, la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (AEFPJN) a solicitar hace un año la presencia policial dentro del Juzgado, a fin de preservar la integridad física y psíquica de los empleados.

Las denuncias contra Maraniello

Una de las denunciantes declaró haber sido abordada por Maraniello pocos día después de iniciar sus tareas en el organismo. Según explicó, asistió a un encuentro con el juez fuera del horario laboral por temor a perder su empleo, y relató haber sido sometida a tocamientos y besos no consentidos. Además, contó que se vio obligada a mantener relaciones sexuales solo para terminar con la situación.

Por otro lado, una agente judicial denunció haber recibido mensajes en las redes sociales por parte del magistrado, comentarios sobre su vestimenta y apariencia física, así como también un trato hostil cuando rechazaba encuentros fuera del ámbito laboral.

El juez Alejandro Patricio Maraniello. Foto: Redes

La mujer informó que los episodios incluyeron acercamientos físicos no deseados y comentarios persistentes fuera de lugar. Además, reportó haber requerido medicación y experimentar pensamientos suicidas antes de decidirse a reportar los hechos.

Si bien la denunciante no pretendía instar acción penal, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) intervino para tomar declaración. En esa línea, la fiscal Mariana Labozzetta indicó que el hecho podría revestir delitos públicos debido a la condición de funcionario judicial de Maraniello. Es por ello que el expediente pasó a la órbita de la jueza María Servini y el fiscal Carlos Stornelli.

El gremio judicial remarcó por su parte que el avance de las entrevistas con empleados actuales y ex empleados permitió conocer más casos. En una denuncia, la víctima describió comentarios despectivos por parte del juez debido a tratarse de hija de un camionero.

La decisión de Maraniello en el caso Karina Milei

Tras la denuncia del Gobierno ante la Justicia por una “operación de inteligencia ilegal”, Maraniello ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados a Karina Milei en Casa Rosada.

La Justicia ordenó el cese de la difusión de los audios de Karina Milei. Foto: X @madorni

El juez señaló que “toda restricción, sanción o limitación a la libertad de expresión deba ser de interpretación restrictiva”.

En tanto, consideró que “corresponde admitir la protección cautelar requerida con el alcance que se establece a continuación”.