La autocrítica de Guillermo Francos tras las elecciones: “Hay que ver por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno debe ser autocrítico con los resultados del domingo en la provincia de Buenos Aires.
Guillermo Francos
Guillermo Francos Foto: NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este lunes tras los resultados electorales del domingo y aseguró que el Gobierno debe hacer una fuerte autocrítica después de la derrota.

“No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte. Como lo explicó el Presidente, es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”, expresó en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

Javier Milei en el búnker de LLA. Foto: NA

“Yo creo que a lo mejor, sin hacerlo voluntariamente, tal vez se transmitió esa sensación (de soberbia) a la gente y, bueno, yo creo que eso tampoco cayó bien”, expresó al tiempo que aseguró que desde su perspectiva el Gobierno debería “rectificar los caminos”.

Asimismo, el funcionario subrayó la importancia de los próximo comicios: “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos, como la de la legislación del trabajo y la tributaria, que son temas pendientes que tiene nuestro país y los tenemos que encarar, porque si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre atrás de las expectativas que se generan en la población”.

Informe de gestión de Guillermo Francos en Diputados.
Informe de gestión de Guillermo Francos en Diputados. Foto: REUTERS

Sobre el final, el jefe de Gabinete dijo que espera una autocrítica constructiva e insistió en que su mirada es optimista sobre el futuro: “Tendremos que corregir también los errores que podemos haber cometido en el discurso, en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina, etcétera. Pero yo no soy pesimista con el futuro, yo soy optimista con el futuro de la Argentina”.