Tras la derrota en Buenos Aires, Guillermo Francos advirtió que la elección nacional será “totalmente diferente”

El jefe de Gabinete se mostró esperanzado en los comicios de octubre, además de que admitió que fue un “error” haber nacionalizado las elecciones bonaerenses.
Guillermo Francos y Javier Milei.
Guillermo Francos y Javier Milei. Foto: NA

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, reflexionó a poco de cumplirse una semana de las elecciones legislativas bonaerenses, que significaron una derrota para el Gobierno. El funcionario se mostró esperanzado de que será “totalmente diferente” en las nacionales de octubre.

De todos modos, Francos reconoció que fue un “error” haber nacionalizado los comicios que tuvieron lugar el pasado domingo. Y mencionó que Axel Kicillof realizó una “jugada inteligente” al desdoblar las elecciones.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Foto: Instagram @guillermo.francos

Durante una entrevista con Radio Mitre, explicó: “Hay que reconocer que, desde ese punto de vista, el Gobierno de la provincia estuvo inteligente porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente desde la provincia, en el referente nacional de Unión por la Patria, del peronismo, no sé cómo se llamará ahora”.

Y destacó lo hecho por La Libertad Avanza, más allá de los porcentajes: “La elección del domingo pasado fue una elección distrital, de la provincia de Buenos Aires, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel”.

Guillermo Francos también aclaró que el escenario para octubre es distinto, ya que “lo que se juega en la elección nacional es cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo periodo”.

Guillermo Francos.
Guillermo Francos. Foto: NA

El jefe de Gabinete también llevó tranquilidad y dijo que Javier Milei “está muy bien, muy tranquilo”, “convencido de lo que estamos haciendo”. Y no dudó a la hora de señalar un desafío como Gobierno: hay que “explicarle a los argentinos qué es lo que estamos llevando adelante como programa de gobierno, porque a veces también se, se distorsiona un poco”.

“El Gobierno tiene perfectamente claro que está llevando adelante una política de equilibrio fiscal, que se complementa con el tipo de cambio y las bandas”, remarcó, sobre la búsqueda de las autoridades.

Tras el nuevo dato de inflación, destacó que se mantenga por debajo del 2%, aunque aclaró que los problemas que tiene Argentina hace décadas no se pueden resolver en tan poco tiempo.

Guillermo Francos. Foto: Instagram @guillermo.francos
Guillermo Francos. Foto: Instagram @guillermo.francos

“Venimos de una situación de déficit del 15% del PBI en 2023, lo que equivale a cien mil millones de dólares. No es justo pedirle a un Gobierno que asume hace un año y ocho meses que resuelva problemas acumulados durante dos décadas”, apuntó.

Por último, Guillermo Francos fue tajante sobre algunos rumores acerca de un fin de mandato antes de tiempo de Javier Milei. “Me parece una posición absolutamente antidemocrática. Yo creo que sostener que este gobierno está terminado es no respetar la voluntad popular que se expresó en el 2023″, mencionó.

Y completó: “Me parece absolutamente antidemocrático y la gente tendrá que juzgarlo en su momento. No hay ningún motivo para que pueda pensarse en que este Gobierno esté terminado. Al contrario, este Gobierno ha hecho cambios muy importantes en la Argentina que deben ser tenidos en cuenta y lo vamos a continuar. Y el Gobierno tiene claro por dónde continuar y por dónde seguir”.