Donald Trump prepara el recibimiento para Javier Milei en la Casa Blanca: los detalles de un encuentro cargado de simbolismo político

La reunión está pactada a pocos días previos de las elecciones legislativas de octubre, por lo que se traduce como un apoyo directo por parte de la Administración estadounidense para con la gestión libertaria argentina.
Javier Milei y Donald Trump se volverán a ver las caras en la Casa Blanca. Foto: @WhiteHouse
Javier Milei y Donald Trump se volverán a ver las caras en la Casa Blanca. Foto: @WhiteHouse

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hace los preparativos de cara a una nueva reunión con su par argentino, Javier Milei, a fin de recibirlo en la Casa Blanca de Washington, y demostrar así su apoyo político.

La reunión bilateral está prevista para el próximo martes 14 de octubre. En ese encuentro se avizora que los temas a tratar estén vinculados con el salvataje financiero que la Argentina necesita por parte de los EE.UU., a pocos días de las elecciones legislativas en nuestro país que pueden marcar el destino político del futuro argentino.

Cabe recordar que hace muy pocos días el republicano hizo sus esfuerzos para que Argentina obtenga 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, e incluso ordenó al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, que acciones las tratativas y negociaciones al respecto.

El encuentro entre Trump y Milei. Foto: captura de video
Uno de los encuentros entre Trump y Milei. Foto: captura de video.

El quinto encuentro entre Trump y Milei

Los asiduos encuentros entre ambos mandatarios se traducen en que en menos de un año (Trump asumió el 20 de enero de este 2025), el republicano y el libertario ya se vieron las caras en cuatro oportunidades y la del 14 de octubre será la quinta vez.

Esta seguidilla de encuentros no hace más que definir las posiciones cercanas de ambos países y brindan un mutuo mensaje de apoyo a los respectivos gobiernos.

Trump y Milei se reunieron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en una cena en Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump, en la asunción presidencial del republicano y en las Naciones Unidas. Por supuesto, el encuentro en la Casa Blanca tendrá un simbolismo mayor, por ser justamente la sede del Gobierno de los Estados Unidos la que reciba al presidente argentino.

Donald Trump y Javier Milei. Foto: Presidencia.
Donald Trump y Javier Milei en la CPAC. Foto: Presidencia.

Se prevé que el encuentro bilateral los reúna a solas a Trump y Milei (con sus respectivos traductores) en el Salón Oval y luego que haya un encuentro con los ministros y un almuerzo de protocolo.

Los temas a tratar que se espera en esta visita estribarían en el salvataje financiero para la Argentina, las relaciones comerciales entre ambos países, los aranceles recíprocos, la lucha contra el terrorismo, la cooperación militar y de inteligencia, temas de protocolo, el avance de China en Sudamérica y demás cuestiones.

Donald Trump y Javier Milei. Foto: Reuters.
Donald Trump y Javier Milei. Foto: Reuters.

También se espera que Milei invite a Trump a la Argentina y tampoco se descarta que el republicano lo invite al presidente argentino a presenciar el sorteo del fixture del Mundial 2026, que se desarrollará en diciembre.