Cómo votar en las elecciones legislativas 2025 con la Boleta Única de Papel: el simulador online que sirve de guía

La Justicia Nacional Electoral lanzó un simulador en su página oficial para aquellos que aún no saben cómo usar la Boleta Única.
Cómo votar este domingo con la Boleta Única de Papel: el simulador que sirve de guía
Cómo votar este domingo con la Boleta Única de Papel: el simulador que sirve de guía Foto: Dirección Nacional Electoral

La Cámara Nacional Electoral lanzó un simulador de voto para las Elecciones Legislativas del 2025 en el que las personas pueden aprender rápidamente cómo votar de forma válida.

El simulador de voto online ya está disponible en un sitio web gestionado por la Justicia Nacional Electoral. En esta página interactiva existe una guía paso a paso que da cuenta de una experiencia real que los argentinos tendrán este domingo 26 de octubre.

Elecciones Legislativas 2025: cómo votar

Las instrucciones parecen simples:

  1. Realizar cualquier tipo de marca dentro del cuadrado blanco correspondiente a un solo partido dentro del biombo que asegura lo secreto del voto.
  2. Luego se dobla la boleta y se la inserta en la urna de manera directa, ya no se usan sobres.

Este es el voto válido.

Qué no hacer a la hora de votar

Voto nulo:

Realizar marcas en la zona del encabezado de un partido hace que el voto se vuelva nulo. Al igual que si el ciudadano marca más de dos casilleros blancos.

También cuando exista una rotura de la boleta tal que no permita entender la intención del votante.

Voto nulo Foto: CNE

Voto en blanco:

Si no se marca nada en la boleta, el voto es en blanco. No se computa para ninguna agrupación política.

Simulador BUP: voto en blanco Foto: Captura de pantalla

Voto recurrido:

Son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales. El fiscal debe fundar su pedido con hechos concretos y el caso será resuelto con la presencia de la Justicia Nacional Electoral.

Quiénes están obligados a votar

Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años tienen la obligación de ir a votar. Sin embargo, los ciudadanos de 16, 17 o más de 70 años tienen la posibilidad de elegir si ir o no a votar.

Existen también circunstancias especiales que justifican la ausencia. Por ejemplo, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación y puedan acreditarlo ante la autoridad correspondiente están exentos de votar.

Ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años. Foto: Dirección Nacional Electoral

¿Necesito llevar lapicera para votar?

La nueva forma de votar requiere que uses una lapicera, las cuales estarán equipadas en las mesas, con repuestos por si se pierden, dejan de funcionar o desaparecen. Sin embargo, es electivo llevar la propia.