Milei se alista para una reunión clave con gobernadores post elecciones

El Gobierno quiere proyectar lo que será el tratamiento de nuevas reformas. Los detalles de la reunión con gobernadores pensada después de las elecciones legislativas.
Javier Milei en el balcón de la Casa Rosada. Foto: Reuters
Javier Milei en el balcón de la Casa Rosada. Foto: Reuters

En plena recta final de la campaña electoral, desde Casa Rosada proyectan lo que será el tratamiento de reformas. El Gobierno prepara una reunión para noviembre con los gobernadores que mantuvieron alianzas políticas, pero mostraron distancia en las últimas semanas.

“Vamos a definir una hoja de ruta para los próximos dos años y en función de eso, la idea es acordar con todos los que se pueda acordar”, le expresó a Infobae una persona de la mesa chica del presidente. Consideran que necesitan un respaldo para aprobar reformas tributarias, laborales y de seguridad social.

El acercamiento con mandatarios provinciales adquiere una dimensión clave dentro dentro de la diplomacia económica. Es que Argentina necesita dar señales de gobernabilidad al mercado internacional y a Estados Unidos, teniendo en cuenta que ya mostró interés en asegurar que las reformas tengan sustentabilidad política.

Javier Milei y los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán. Foto: Prensa Presidencia
En la firma del Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán.

De esta manera, aunque el foco está en la elección, la proyección del Gobierno comienza al día siguiente. Si la convocatoria logra articular una mayoría funcional, el camino de las reformas podría abrirse. De no concretarse, el Ejecutivo facilitaría la lectura de falta de consenso político.

“Está previsto que suceda. Tenemos que definir una hoja de ruta común, y en todo caso, ver cómo podemos promover sus intereses locales”, sostuvieron desde Casa Rosada. “Se convocará como se suele hacer después de toda elección”, añadieron.

Con qué gobernadores planea reunirse Milei después de las elecciones

Con los gobernadores que integran Provincias Unidas y podrían sumar a Rolando “Rolo” Figueroa, de Neuquén; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Gustavo Sáenz, de Salta.