Elecciones legislativas 2025: a qué hora se conocerán los primeros resultados el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral decidió que se publiquen los resultados de los comicios distrito por distrito, y no como un recuento nacional. Se renueva la mitad del Congreso Nacional.
Las autoridades de mesa deben completar la información sobre los resultados en una planilla. Foto: NA.
Las autoridades de mesa deben completar la información sobre los resultados en una planilla. Foto: NA.

Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas, que renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 bancas de la Cámara de Senadores.

La elección implica que se renueve la mitad del total de representantes de Diputados (257 en total) y un tercio de los representantes de Senadores (72) en total, por lo que implica un momento bisagra en la política argentina que puede marcar el rumbo para los próximos años en el Congreso.

Ante la trascendencia del evento, la Justicia Electoral dispuso que la información sobre los resultados de los comicios se difunda por distrito y no como un único recuento nacional.

Cuáles son los requisitos para ser una autoridad de mesa. Foto: NA.
Los resultados provisorios no estarán disponibles apenas finaliza la elección. Foto: NA.

¿Cuándo estarán disponibles los primeros datos sobre las elecciones?

Según lo informado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), los primeros datos acerca del resultado provisorio de los comicios estarían disponibles a partir de las 21 de este domingo 26.

El horario no es casual y está establecido por ley que los resultados no pueden difundirse antes de esa hora, salvo que la Justicia Electoral autorice una excepción. Esta restricción se basa en tratar de garantizar un mínimo de representatividad suficiente, a fin de no proyectar representatividades o proyecciones erróneas de los resultados.

Funcionarios judiciales bonaerenses serán convocados como autoridades de mesa
A partir de las 21 h es que se empezarán a difundir los primeros resultados.

La decisión que toma la Cámara Nacional Electoral (CNE) de que el Poder Ejecutivo publique los datos distrito por distrito y no como un recuento nacional único modifica, entonces, la forma en que se presentarán los resultados preliminares.

Cabe recordar que la importancia de la forma en que se comunican los resultados puede repercutir en la percepción pública de la elección. Por tanto, al respetarse el recuento preliminar con una estructura federal, se evitarían proyecciones engañosas que no reflejasen lo que sucede distrito por distrito.

Qué se vota en cada provincia este domingo

  • Jujuy: Tres diputados nacionales.
  • Santiago del Estero: tres diputados nacionales, tres senadores nacionales y gobernador.
  • Salta: Tres diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Tucumán: Cuatro diputados nacionales.
  • Catamarca: Tres diputados nacionales.
  • La Rioja: Dos diputados nacionales.
  • San Juan: Tres diputados nacionales.
  • San Luis: Tres diputados nacionales.
  • Mendoza: Cinco diputados nacionales.
  • Neuquén: Tres diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Río Negro: Dos diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Chubut: Dos diputados nacionales.
  • Santa Cruz: Tres diputados nacionales.
  • Tierra del Fuego: Dos diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Formosa: Dos diputados nacionales.
  • Chaco: Cuatro diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Misiones: Tres diputados nacionales.
  • Corrientes: Tres diputados nacionales.
  • Santa Fe: Nueve diputados nacionales.
  • Entre Ríos: Cinco diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Córdoba: Nueve diputados nacionales.
  • Capital Federal: Trece diputados nacionales y tres senadores nacionales.
  • Buenos Aires: Treinta y cinco diputados nacionales.
  • La Pampa: Tres diputados nacionales.

Dónde voto: el padrón de las elecciones legislativas 2025