Juicio por la Causa Cuadernos: la lista de los empresarios imputados

Este jueves 6 de noviembre comienza el juicio oral en la Causa Cuadernos, que tiene un total de 87 imputados por presunta asociación ilícita en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015. Más allá de Cristina Kirchner, una extensa lista de empresarios como Ángel Calcaterra y Juan Carlos de Goycoechea también forman parte de la nómina de acusados
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) número 7 de la Capital Federal será el encargado de juzgar a la exmandataria, 19 ex funcionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios. Las audiencias se realizarán todos los jueves de 9:30 a 13:30 hs, de forma virtual a través de la plataforma Zoom, y algunas serán transmitidas por YouTube.

El caso tiene un extenso listado de empresarios, así como también una serie de amenazas denunciadas durante el proceso judicial.
Todos los empresarios imputados
La lista de empresarios implicados tiene nombres como los de Angelo Calcaterra, Juan Carlos de Goycoechea, Enrique Menotti Pescarmona, Francisco Rubén Valenti, Carlos Wagner, Marcela Edith Sztenberg, José Manuel Collazo y Alberto Taselli.
También podría interesarte
Además, se suman: Rudy Fernando Ulloa Igor, Gerardo Luis Ferreyra, Carlos José Mundin, Claudio Javier Glazman, Raúl Héctor Vertua, Armando Roberto Loson, Néstor Emilio Otero, Juan Carlos Lascurain, Benjamín Gabriel Romero, Jorge Juan Mauricio Balán, Rodolfo Armando Poblete.

La lista sigue con: Osvaldo Antenor Acosta, Jorge Guillermo Neira, Rubén David Aranda, Miguel Ángel Marconi, Alberto Ángel Padoan, César Arturo De Goycoechea, Miguel Marcelino Aznar, Obdulio Ángel Barbeito, Patricio Gerbi, Marcelo Marcuzzi, Cristóbal Manuel López, Carlos Fabián De Sousa, y Osvaldo Manuel De Sousa.
También se agregan: Gabriel Pedro Losi, Jorge Sergio Benolol, Oscar Abel Sansiñena, Guillermo Escolar, Ricardo Santiago Scuncia, Santiago Ramón Altieri, Silvio Mion, Daniel Claudio Pitón, Roberto Juan Orazi, Julio José Paolini, Juan José Luciano, Pablo José Gutiérrez, Adrián Eduardo Pascucci, Mauricio Pedro Pascucci y Luis Armani.
Completan la lista: Juan Bautista Pacella, Carlos Eduardo Arroyo, Carlos Daniel Román, Mario Ludovico Rovella, José Gerardo Cartellone, María Rosa Cartellone, Gerardo Cartellone, Tito Biagini, Hugo Alfredo Kot, Rodolfo Perales, Eduardo Luis Kennel y Ricardo Antonio Repetti.
Amenazas en la investigación
El empresario Mario Rovella declaró que fue amenazado por el juez Bonadio. Y recordó que privó “ilegalmente de la libertad a distintas personas por el sólo hecho de que no reconocieron y confesaron los presuntos delitos que se les atribuye, remitiéndolos detenidos a distintas unidades penitenciarias”.
“En cambio, quienes sí reconocen los delitos y validan los dichos de una persona que se adhirió al régimen de la delación premiada, me refiero al Sr. Ernesto Clarens, mantienen su libertad ambulatoria”, había expresado.
Los ejes de la investigación de la Causa Cuadernos
La causa se inició a partir de la petición del fiscal federal Carlos Stornelli de elevar a juicio la investigación. La justicia buscará clarificar distintos puntos.
- Los supuestos cobros a empresarios que el chofer Oscar Centeno registró en sus cuadernos.
- Las presuntas maniobras ilícitas en la adjudicación de contratos de transporte ferroviario y corredores viales.
- La eventual cartelización de la obra pública.
Cristina Kirchner, de 72 años, enfrentará el juicio en calidad de jefa de la potencial asociación ilícita que habría operado desde el Poder Ejecutivo Nacional entre 2003 y 2015, y se la acusa de ser coautora del delito de cohecho pasivo.

También se investigará la responsabilidad de otros funcionarios, incluida la coordinación con el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
Quién es quién en la Causa Cuadernos
- La Acusada Central: Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta es la principal imputada en la causa, acusada de ser la jefa de una asociación ilícita dedicada a la recaudación de fondos ilegales a través de sobornos de la obra pública.
- El Tribunal: Los jueces que llevarán adelante el juicio son Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli.
- La Acusación: Está a cargo de la fiscal Fabiana León, quien deberá opinar sobre la viabilidad de un posible acuerdo con los empresarios. La querella es ejercida por la Unidad de Información Financiera (UIF), que ya adelantó que se opondrá a cualquier pacto.
- Los Empresarios que buscan un acuerdo: Este viernes, un grupo de empresarios imputados participará de una audiencia clave vía Zoom. Ofrecerán una “reparación integral del daño” que rondaría los 40 millones de dólares, a cambio de ser sobreseídos y evitar el juicio oral.

Los imputados colaboradores
25 imputados colaboradores, cuyas confesiones ahora forman parte del juicio. La lista incluye: Oscar Centeno, Juan Carlos de Goycoechea, Ángel Calcaterra, Héctor Javier Sánchez Caballero, Armando Loson, Héctor Alberto Zabaleta y Carlos Wagner.
Además, se suman Jorge Neira, Claudio Glazman, Aldo Roggio, Juan Chediack, Claudio Uberti, Jorge Balan, Benjamín Romero, José López, Marcela Sztenberg, Patricio Gerbi, Gabriel Pedro Losi, Alberto Taselli, Miguel Aznar, Francisco Valenti, Enrique Pescarmona, Víctor Fabián Gutiérrez, Rodolfo Armando Poblete y Ernesto Clarens.













