Luz verde: Kicillof consiguió dictamen del Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva
Por el momento, no tienen los votos para el endeudamiento. Los detalles.
Los legisladores bonaerenses que responden al gobernador Axel Kicillof dieron el visto bueno al dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva enviado por el Ejecutivo provincial. La intención es llevar el proyecto al recinto el próximo miércoles, lo que establece un límite temporal para las conversaciones con La Cámpora, que por ahora, no muestran avances.
Kicillof remitió tres iniciativas separadas, todas ingresadas por Diputados: el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el plan de endeudamiento. Este último exige el apoyo de dos tercios de los presentes, razón por la cual el oficialismo apunta a sancionarlo antes del 10 de diciembre cuando la nueva composición opositora podría endurecer las posturas.
Este martes 18 de noviembre lograron que el dictamen de mayoría reuniera 10 firmas. La Ley Fiscal Impositiva atravesó un proceso similar y sumó también 10 firmas y en ambos expedientes, aparecieron las adhesiones de Gustavo Cuervo y Martín Rozas, quienes ingresaron a la Legislatura en 2023 por La Libertad Avanza pero se apartaron del bloque a los pocos días. En paralelo, tres legisladoras presentaron dictámenes de minoría: Silvina Vaccarezza, Romina Braga y Fernanda Antonijevic, del PRO.
En cuanto al endeudamiento estimado en alrededor de tres mil millones de dólares y considerado el punto más sensible en las tratativas, la discusión se postergó para la comisión del próximo martes 25. La sesión prevista para el día siguiente podría ser clave para destrabar ese debate, dado que el cronograma deja una semana disponible para que el oficialismo intente sumar apoyos opositores, alcanzar los dos tercios y lograr la media sanción que habilite el pase del proyecto al Senado bonaerense.
También podría interesarte
Sin embargo, antes de enfrentar a la oposición, el espacio peronista cuenta con algunas tensiones internas. De un lado se ubican Kicillof y un grupo de intendentes nucleados en el Movimiento Derecho al Futuro; del otro, La Cámpora y el sector identificado con Cristina. “Se avanzó muy poco”, reconoció a Clarín un referente camporista.

Santilli le respondió a Kicillof tras el pedido urgente de reunión: “Tomo nota”
Diego Santilli le respondió a Axel Kicillof y Carlos Bianco en sus redes sociales. El gobierno bonaerense había solicitado reunirse con el ministro del Interior de la Nación para reclamar la deuda de Nación con Provincia.
“¡Dale Carli, gracias! Tomo nota", escribió Santilli en su cuenta de Twitter, acompañado del emoji de un pulgar levantado. Para muchas personas, el diminutivo, la breve respuesta y el hecho de haberlo expuesto en redes sociales se trató de una chicana implícita por parte del ministro del Interior.
El pedido de Kicillof fue para “reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas”.














