Milei reordenó la estructura del Gobierno tras la firma de un DNU: los principales cambios
El RENAPER cambia de órbita y tendrá la firma de un nuevo funcionario. Adorni es el nuevo jefe de Gabinete pero mantendrá bajo su órbita a la Secretaría de Comunicación y Medios.
Milei firmó un documento de reformas del Gobierno. El lunes pasado modificó el DNU 793/2025 para rearmar el organigrama estatal ante los recientes cambios en su Gabinete.
El reordenamiento del Gobierno
De ahora en más, los DNI de los argentinos y argentinas estarán firmados por Diego Santilli, el nuevo titular del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La Secretaría de Deportes queda también bajo su órbita, así que se dedicará a promover y desarrollar políticas públicas para fomentar la práctica deportiva en todos los niveles.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, publicó un divertido tweet el día de hoy en el cual se refirió al rol del “Colo”.
El flamante ministro del Interior pidió incorporar un área que se asimile al área de Enlace Parlamentario, que funciona en Jefatura de Gabinete, con el objetivo de mejorar la relación con el Poder Legislativo. Se crearía una unidad administrativa pequeña dentro del organigrama.
También podría interesarte
DNI: BULLRICH VERSION
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 20, 2025
EDICIÓN LIMITADA
SIN STOCK
Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí.
Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima.
Ahora le toca al Colo. pic.twitter.com/ktDQLgGa6s
Además, la Dirección Nacional de Migraciones se mantendrá en el organigrama de la cartera de Seguridad, y los Centros de Frontera volverán a ser potestad del Ministerio Interior que aspira controlar la coordinación de los pasos fronterizos.
Vocería presidencial: los cambios
Por su parte, Manuel Adorni controlará la Secretaría de Comunicación y Medios, que antes dependía directamente de Presidencia, de modo tal que pasa a depender de la Jefatura de Gabinete. Además, el nombre que resuena para ser Vocero Presidencial es de Javier Lanari.

Quiénes reemplazarán a los funcionarios salientes
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis Petri, ministro de Defensa, dejarán sus cargos para ser parte del Congreso de la Nación desde diciembre.
El presidente habría anticipado que la futura ministra en el área de Bullrich sea su actual segunda al mando; Alejandra Monteoliva. La razón principal es que se mantendría dentro de la misma línea que comenzó la gestión en 2023. Y varias fuentes del Gobierno afirmaron que ya la estuvieron probando en ese rol.

Para ministro de Defensa, el nombre que resuena es el de Luciana Carrasco, actual jefa de Gabinete de esta cartera. Es abogada con especialización en Derecho Penal y en 2016 asumió como coordinadora del Observatorio de Víctimas de Delitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. También intervino en el proceso de reforma del Código Procesal Penal Federal.















