La advertencia de Mauricio Macri en medio de la alianza de Milei con Estados Unidos: “China es más complementaria para Argentina”

Macri se diferenció del Gobierno en medio del acuerdo comercial de Argentina con Estados Unidos. Qué dijo el expresidente y por qué consideró que el país asiático es más complementario.

El expresidente habló de la política internacional llevada adelante por el gobierno de Milei.
El expresidente habló de la política internacional llevada adelante por el gobierno de Milei. Foto: Captura de pantalla YouTube Seúl

Mauricio Macri profundizó en torno a la política internacional que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y lanzó una definición en el marco del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. El líder del PRO consideró que China “es más complementaria” y advirtió sobre los riesgos de descuidar el vínculo con el país asiático.

“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina. China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce”, aseguró Macri en diálogo con Seúl. “No creo que sea bueno interrumpir ese proceso”, agregó.

En este sentido, el expresidente argentino justificó su postura comparando con lo que hizo en su gestión. “Yo lo logré a pesar de la presión de Obama y de Trump, que fue tremenda. Obama con sus buenas maneras y Donald a lo Donald, decir ‘no, somos mejores amigos, pero yo a mi relación con China la mantengo’”, relató.

La definición de Macri tras la alianza de Argentina con EEUU

Cabe recordar la frase de Scott Bessent que resonó en el arco político nacional semanas atrás: el secretario del Tesoro de Estados Unidos consideró a Milei como un presidente "comprometido con sacar a China de la Argentina".

Además, Macri destacó que una parte de las exportaciones argentinas tiene a China como destino y señaló: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”. En última instancia, sostuvo que Argentina es “un faro en América Latina” y sobre Javier Milei, dijo que está “tratando de romper un ciclo negativo de 100 años”.

Mauricio Macri recordó la interna con Bullrich y Larreta en 2023: “Priorizaron su proyecto de poder”

“¿Cómo crees que te fue a vos con ese trabajo de preparar un sucesor?”, le preguntaron a Macri, quien dialogó con Seúl Radio. “No me fue bien y me lo he planteado muchas veces, pero mi analista me dice que yo no he tenido la culpa”, aseveró el expresidente argentino.

“He creído en las reglas de la sana competencia, la democracia y la interna. En este caso no funcionaron. Las dos personas que terminaron disputando una candidatura priorizaron su proyecto de poder al proyecto de transformación de la Argentina”, dijo.

Rodríguez Larreta, Macri, Bullrich, NA
Rodríguez Larreta, Macri, Bullrich, NA

Para Macri, la “gente percibió que era más la ambición personal” de Bullrich y Rodríguez Larreta “que el sueño que querían realizar”. Y explicó: “No es fácil. Lamentablemente, en la historia del mundo se ha dado pocas veces que esos procesos hayan sido exitosos porque hay mucha naturaleza humana en términos de los complejos, envidias, ambición, ego”.