Referente peronista de importante trayectoria: quién era Juan José Mussi, el intendente de Berazategui que falleció a los 84 años
Formado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, el histórico dirigente había asumido su sexto mandato como intendente.
Juan José Mussi, intendente de Berazategui, falleció este lunes a los 84 años. La triste noticia fue dada a conocer por referentes del peronismo, entre ellas la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien lo recordó como un “peronista de toda la vida”.
“Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión”, escribió Cristina.
Formado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, el histórico dirigente había asumido su sexto mandato como intendente de Berazategui en 2023.
Su muerte representa la partida de uno de los últimos exponentes de la tradicional raza política, una estirpe de dirigentes que llevó al escritor Jorge Asís a definirlos como “mini gobernadores”.
También podría interesarte
La importante carrera política de Juan José Mussi
Juan José Mussi inició su trayectoria política en el Consejo Deliberante de Berazategui. En 1987 fue elegido por primera vez como intendente del municipio.
En 1994, pasó por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, convocado por Eduardo Duhalde. En el cargo se mantuvo hasta 2002. También fue viceministro del Interior bonaerense.
Además, se desempeñó como diputado provincial y presidente del Concejo Deliberante de su ciudad.

En 2003, Mussi volvió a la intendencia de Berazategui hasta que en 2010 fue convocado por Cristina Kirchner para sumarse a su gabinete como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Dentro de sus actividades se destacan la limpieza del Riachuelo y las orillas del cauce que separa a la Ciudad de Buenos Aires del sur del Conurbano, así como el “Inventario Nacional de Glaciares”, para identificar y monitorear las formaciones de hielo que actuaban como reservas hídricas.
En 2019 volvió a postularse postular para la intendencia del municipio donde gobernaba su hijo Patricio Mussi. Fue electo hasta el 2023 y ganó la reelección para terminar su mandato en el 2027.
En las últimas elecciones legislativas, Juan José Mussi se presentó como cabeza de lista para la Legislatura Bonaerense, donde en su municipio alcanzó el 60% de los votos.
















