Javier Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: buscarán fomentar el comercio y que la embajada argentina se mude a Jerusalén
Gideon Sa’ar, ministro de Relaciones Exterior de Israel, estará con el presidente Javier Milei este martes 25 de noviembre. Los detalles de la reunión diplomática.

Javier Milei recibirá en Casa Rosada a Gideon Sa’ar, canciller de Israel, país aliado desde que asumió como presidente en 2023. Ambos buscarán puntos en común, como por ejemplo, fortalecer la relación diplomática, fomentar el comercio y profundizar en la idea de que la embajada argentina se mude a Jerusalén, además de actos conmemorativos.
El encuentro se dará luego de que el canciller israelí haya visitado Paraguay: allí se reunió con el presidente Santiago Peña y fue a una sesión especial conjunta del Congreso en Asunción. En este caso, en Argentina mantendrá encuentros con varios funcionarios antes de la reunión central con Javier Milei.
El canciller de Israel se verá con su par argentino Pablo Quirno; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias; y la presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina–Israel, Sabrina Ajmechet.

Los temas en agenda entre Milei y el canciller de Israel
Uno de los temas que se pondrán sobre la mesa con Milei será el traslado de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén con vistas a que se concrete durante 2026. Cabe resaltar que Paraguay ya lo hizo en 2024, convirtiéndose en uno de los pocos países que tienen su representación diplomática en esa ciudad. Al país vecino se le suman Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Papúa Nueva Guinea y Kosovo, aunque este último cuenta con reconocimiento internacional limitado y Argentina no lo reconoce como Estado soberano.
También podría interesarte
Las razones por las cuales muchos gobiernos tienen sus embajadas en la ciudad de Tel Aviv se basan en prescindir de la disputa entre israelíes y palestinos sobre la soberanía de Jerusalén, en especial en su sector Este ocupado por Israel desde 1967. Por su parte, el Estado Palestino, reconocido por 157 países -entre ellos Argentina desde 2010-, también la reivindica como su capital.

Dentro de su agenda en Argentina, el canciller Gideon Sa’ar participará en actos conmemorativos en homenaje a las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA. Además, realizará un discurso en un evento organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
En cuanto a la relación comercial, el diplomático israelí estará acompañado por una delegación empresarial del país de Medio Oriente que buscará fomentar nuevas oportunidades de cooperación e inversión entre ambos países.
“Profundizar nuestros vínculos con Argentina y Paraguay es de gran importancia para nosotros. Argentina y Paraguay se han mantenido firmes junto a Israel durante los últimos dos años durante la guerra, y continúan apoyando a Israel con determinación en el ámbito internacional y en las instituciones internacionales. Los objetivos de la visita son fortalecer la coordinación diplomática y profundizar las relaciones diplomáticas y económicas entre Israel y sus socios en América Latina”, sostuvo Sa’ar.














