Javier Milei en el 90º aniversario de la DAIA: “En la Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo”

El presidente se presentó en el Teatro Colón para el aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.

Javier Milei en el 90° aniversario de la DAIA.
Javier Milei en el 90° aniversario de la DAIA. Foto: Captura

El presidente Javier Milei se presentó este miércoles en el Teatro Colón en el marco del 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). Durante su intervención, señaló que en el país existe “tolerancia cero” al antisemitismo.

“En la Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo. En este sentido, nuestro compromiso se muestra en que el próximo año nos encargaremos de la presidencia de la IHRA, la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto”, sostuvo Milei.

Además, comentó que “en el marco de nuestra última gira en Israel, firmamos el memorándum para combatir el terrorismo y el antisemitismo” y que también “impulsamos los Acuerdos de Isaac”, los cuales buscan “profundizar los vínculos entre Israel y América Latina”.

“Argentina será el país pionera de promoción de estos acuerdos junto con Estados Unidos”, añadió el presidente.

En otro pasaje de su discurso, Milei señaló que “el mundo no es como hace años atrás, el 7 de octubre fue un antes y un después para Occidente. Pudimos ver la cara del mal. Fue un evento traumático que nos recordó que Israel no está luchando contra un adversario razonable”, sino contra “uno verdaderamente malvado”.

“Luego de dos años de una guerra cruenta, en la que fue asediado por 7 flancos, Israel puede ver la luz gracias a la valentía de los soldados israelíes y el apoyo del presidente Donald Trump”, añadió.

Javier Milei en el 90º aniversario de la DAIA. Foto: Captura

“Hoy todos los rehenes que seguían aún con vida están de nuevo en sus casas”, señaló y le agradeció a Dios por “un milagro semejante”.

Resignar el bien para abrazar la comodidad es una condena al fracaso

“Mientras el mundo libre le daba la espalda al pueblo judío, nosotros le dimos la mano, porque al mal no se le puede responder con indiferencia, sino que se le debe enfrentar con una fuerza de igual magnitud, pero con sentido opuesto: si las fuerzas del bien no emprenden esa lucha, todo está perdido”, expresó Milei

“Que quede claro: resignar el bien para abrazar la comodidad es una condena al fracaso. La indiferencia con el mal es ser parte del mal y esa es una verdad que nos ordena tanto a las relaciones internacionales como en la economía y la política”, agregó.

“Israel es un ejemplo de los valores que hicieron grande a Occidente. En casi 80 años fue convertido en una base de prosperidad y crecimiento. Por eso, apoyar a Israel es importante para nuestro país, porque es apoyar los valores que hace 100 años nos hicieron grandes, pero que abandonamos y por ello caímos a la miseria”, cerró Milei.