"Se pudo gobernar con honestidad", dijo el presidente Mauricio Macri a poco más de un mes de dejar su cargo en el Gobierno y lejos de "jubilarse".
Por Canal26
Lunes 4 de Noviembre de 2019 - 18:29
Macri en el CCK. YouTube.
El presidente Mauricio Macri lanzó hoy un mensaje hacia su espacio de Juntos por el Cambio y al resto de las fuerzas política, al desechar que se vaya a jubilar a partir del 10 de diciembre, y avisó: "Estoy acá, no me voy a ir a ningún lugar, hay Mauricio para rato".
"Este (por su Presidencia) fue el compromiso más importante y más grande que tomé en mi vida. Un compromiso así no termina porque termina una gestión de gobierno (...) No nos podemos desenchufar de un día para el otro", aclaró el mandatario sobre su futuro político, luego de que con la derrota del domingo 27 surgieran versiones de que podría dar un paso al costado en su liderazgo dentro de Juntos por el Cambio.
Macri se pronunció así en su discurso de casi 15 minutos ante los funcionarios de todo la gestión nacional (ministros, secretarios, subsecretarios y directores), al encabezar su última reunión de Gabinete ampliado en el CCK, antes de entregar el mando el 10 de diciembre.
"A los que desde el 2003 me preguntan si me voy a jubilar; estoy acá, no me voy a ir a ningún lugar(...) Quiero decirles que de verdad hay Mauricio para rato, o debería decir hay Gato para rato", remarcó en tono de broma, al hacer alusión al apodo que le puso la oposición.
Macri en el CCK. YouTube.
Y agregó: "Desde el lugar que me toque, voy a seguir trabajando para lograr ese país que nos merecemos", mientras que aclaró que pese a la derrota electoral, "lejos" de sentirse "desilusionado", está "más enamorado que nunca" del "país" y de su "gente".
De esta forma, tras superar en las elecciones generales el 40% de los votos según el escrutinio provisorio, Macri se mostró fortalecido con el recorte de la diferencia que logró pese a haber sido derrotado por Alberto Fernández, y lanzó un claro mensaje hacia su propio espacio político.
Sucede que existen dirigentes de Juntos por el Cambio que en privado sostiene que Macri debería habilitar un cambio generacional en su espacio, permitiendo que figuras como el reelecto jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la saliente gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, pasen a liderar esa fuerza.
Sobre la próxima etapa como oposición a la gestión de Alberto Fernández, Macri sostuvo en su discurso ante los funcionarios de todo la gestión nacional en la reunión de Gabinete ampliado en el CCK: "No pondremos palos en la rueda al gobierno que entra".
Al comienzo de su exposición, a modo de balance, el mandatario consideró que formó un "equipo que tuvo aciertos y desaciertos, que logró transformaciones importantes", y remarcó que las más importantes de ellas "fue haber aportado a que millones de argentinos vieran que Si, se puede , que esto del cambio es posible".
"No fue el resultado que esperábamos (el de las elecciones), pero no vamos habiendo hecho un aporte importante hacia el futuro", evaluó, al tiempo que agregó: "Se pudo gobernar con honestidad, nos vamos a casa con la consciencia tranquila y las manos limpias".
Antes del Presidente hablaron la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el senador Miguel Ángel Pichetto.
En la primera fila, siguieron el encuentro la primera dama, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia.
1
Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con Estado Islámico "que reclutaba jóvenes"
2
Karina Milei en Mar del Plata: los libertarios aseguraron que no harán un pacto con el PRO “solo para ganar una elección”
3
Javier Milei recibió el Premio Nobel Judío 2025: cuánto dinero se otorga y cuál es su significado
4
Reflexiones de Antonio Arcuri: “Lo que falló es la política, que no recogió lo que la ciencia estaba indicando”
5
El PRO lamentó la exclusión del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias: "Preocupante falta de vocación de diálogo"