La ministra de Seguridad dijo que quieren “redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles".
Por Canal26
Lunes 2 de Diciembre de 2024 - 09:48
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich indicó este lunes que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino “puede ser de Buenos Aires” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles".
"Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires", reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: “Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas".
Además, manifestó: “Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad".
Te puede interesar:
Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con Estado Islámico "que reclutaba jóvenes"
Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de "un instrumento fundamental para lograr el éxito”.
Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para “endurecer las condiciones en las cárceles”. “Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema”, puntualizó.
Te puede interesar:
Javier Milei declaró como secreta la compra de un sistema de defensa antidrones
Tras la viralización del video, Bullrich insistió: “La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas”.
Para la ministra, las restricciones han generado un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que “estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción”.
1
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
2
Victoria Villarruel pidió una indemnización para familiares de los 13 militares muertos en el copamiento de La Tablada
3
Gustavo Menéndez participó de "Visión Clara", el programa que entrega lentes gratuitos a cientos de jubilados
4
Javier Milei en el Foro de Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"
5
Milei aseguró que Argentina podría romper con el Mercosur si el bloque no permite un tratado de libre comercio con EEUU