Cómo hacer el pan ciabatta, un clásico italiano que no lleva amasado y se puede disfrutar en cualquier momento del día

El pan ciabatta, un clásico tipo de pan también reconocido como chapata, es uno de los más consumidos en la gastronomía italiana por su exquisita miga alveolada. Esta receta es ideal para acompañar con salsas, mermeladas, sándwiches de todo tipo, y hasta para untar con dulce de leche o manteca.
Para cocinar pan ciabatta es fundamental tener paciencia, ya que la preparación comienza un día antes. La masa, que no requiere amasado, necesita un leudado en frío de 24 horas. Una vez pasado ese tiempo, se toman porciones de masa y se realizan los plegados para formar las ciabattas.

Receta del pan ciabatta
Ingredientes para 2 panes
- Harina 000: 500 gr.
- Levadura fresca de panadería: 10 gr.
- Sal: 10 gr.
- Agua muy fría: 400 ml.
- Aceite de oliva para engrasar
Paso a paso
El pan ciabatta necesita 1 día de reposo, por lo que se recomienda empezar la preparación de la receta un día anterior. A continuación, el paso a paso:
1- En un bowl colocar la harina y la sal. Mezclar bien y realizar un hueco en el medio.
También podría interesarte
2- En otro recipiente mezclar el agua con la levadura hasta que esta se disuelva y verter todo en el centro de la mezcla anterior.
3- Integrar la harina de a poco hasta obtener una masa homogénea, húmeda y pegajosa. Colocarla en otro recipiente grande con tapa y dejarla en la heladera por 24 horas. Debe triplicar su volumen.
4- Luego de ese tiempo, colocar la masa en una bandeja engrasada con aceite de oliva y, con las manos mojadas, tomar la masa por debajo de la parte superior, la más alejada, levantarla ligeramente y doblarla hacia tu lado, dejando que caiga sobre la otra mitad de masa.
5- Girar la bandeja a 45° y repetir el proceso tres veces más, girando la bandeja después de cada pliegue. Cubrir la masa con un trapo limpio y seco y dejar reposar por 45 minutos. Repetir dos veces más.

6- Después de los tres plegados y de sus 45 minutos finales de reposo, colocar el horno a 250 °C e incorporar otra bandeja sin la masa.
7- Colocar la masa en una mesada enharinada y dale forma rectangular. Espolvorear más harina y cortarla por la mitad, a lo largo. De esa forma, quedan dos panes ciabatta.
8- Trasladar los panes a la bandeja cubierta con papel manteca y usar esta bandeja para deslizar las ciabattas con el papel manteca a la bandeja caliente del horno. Colocar un recipiente con agua en la base del horno y dejarlo por 15 minutos.
9- Pasado ese tiempo, retirar el recipiente y bajar la temperatura del horno a 200 °C. Cocinar el pan ciabatta por 30 minutos más y listo.
El pan ciabatta puede disfrutarse en cualquier momento del día, ya sea para acompañar una picada, armar un sándwich y hasta en el desayuno o merienda untado con dulce de leche, mermelada o manteca.