Una pizza exquisita: cómo preparar el chimichurri ganador de un concurso para acompañar esta delicia

En el Campeonato Argentino de Pizza y Empanada, el pizzero Gonzalo Dacovich (oriundo de General Rodríguez) se llevó el galardón en varias categorías, entre ellas Mejor Chimichurri Pizzero y “Pizza a la Piedra Clásica”. La receta, paso a paso.
Pizza de Gonzalo Dacovich, Maestro Pizzero.
Pizza de Gonzalo Dacovich, Maestro Pizzero. Foto: Instagram @gonzalodacovich

El chimichurri, esa mezcla líquida de hierbas, ajo, vinagre y aceite que acompaña desde el choripán hasta las carnes a la parrilla, nació como un condimento práctico entre gauchos y colonos. Con el tiempo se convirtió en un básico de la mesa argentina y hoy muestra su versatilidad: en un concurso gastronómico fue premiado como la mejor adaptación para pizza, lejos de su uso tradicional.

Además, existe una anécdota curiosa sobre su origen: algunos cuentan que la expresión inglesa “Give me curry!” o el nombre “Jimmy’s curry”, pronunciado por soldados británicos durante las invasiones de principios del siglo XIX, pudo mutar en la palabra chimichurri. Es una teoría interesante, aunque no probada, que forma parte del folklore alrededor de la salsa.

Pizza de Gonzalo Dacovich, Maestro Pizzero. Foto: Instagram @gonzalodacovich

El chimichurri campeón

En el Campeonato Argentino de Pizza y Empanada, el pizzero Gonzalo Dacovich (oriundo de General Rodríguez) se llevó el galardón en varias categorías, entre ellas Mejor Chimichurri Pizzero y “Pizza a la Piedra Clásica”. Su aporte distintivo: sumar tomates cherry a la mezcla, una sugerencia que le dio su hijo de 6 años.

Dacovich, que trabaja con masa madre y procesos de fermentación prolongada, compartió luego la receta en Instagram y el video sumó miles de reproducciones y “me gusta”.

El chimichurri presente en todos los asados. Foto: elgourmet
El chimichurri se destaca por su versatilidad. Foto: elgourmet

Receta del chimichurri ganador

Ingredientes

  • 300 g de aceite de girasol
  • 100 g de perejil sin tallo
  • 30 g de albahaca
  • 5 g de ají molido
  • 4 dientes de ajo
  • 3 tomates cherry
Receta del mejor chimichurri para pizza. Video Instagram @gonzalodacovich

Paso a paso

  1. Colocar en el mixer el aceite, el perejil, la albahaca, el ají molido y los dientes de ajo. Procesar hasta obtener una mezcla bien líquida y homogénea.
  2. Añadir los tomates cherry cortados en trozos y batir brevemente para integrarlos sin deshacerlos por completo.
  3. Guardar la salsa en la heladera y dejarla reposar unas 24 horas; ese reposo intensifica los sabores y mejora la armonía entre ingredientes.
  4. Al momento de usarla sobre la pizza, pintar la base con un pincel de silicona, espolvorear un poco de orégano y agregar aceitunas si se desea.
Pizza de Gonzalo Dacovich, Maestro Pizzero. Foto: Instagram @gonzalodacovich

Un plus del pizzero

Dacovich combina esta salsa con pizzas hechas en masa madre, sometidas a fermentaciones largas (entre 48 y 72 horas). Según él, esa técnica favorece la digestibilidad y logra una pizza más liviana, ideal para poder disfrutar una porción entera sin sentirse pesado.