Actividad física

 
Existe una forma de caminar que ayuda a aliviar dolores lumbares. Foto: Unsplash

Qué es y en qué consiste el retrowalking, la curiosa forma de caminar que ayuda a combatir los dolores lumbares

Este ejercicio puede realizarse en el gimnasio o en un parque, pero hay que tener en cuenta algunos consejos para prevenir lesiones.

Cafeína y rendimiento deportivo. Foto: Unsplash

Cafeína y deporte: ¿cuál es la dosis ideal para mejorar nuestro rendimiento?

Hobbies. Foto: Unsplash

Despejar la mente: los 5 hobbies que ayudan a fortalecer la inteligencia

"Capitana Aldana", el nuevo juego que fomenta la actividad física. Foto: Télam

"Capitana Aldana", el juego que fomenta la actividad física y ayuda a combatir el sedentarismo

Cuánto ejercicio hay que hacer por día. Foto: Unsplash

Ponerle fin al sedentarismo: ¿cuánta actividad física hay que realizar por día?

Ejercicio. Foto: Unsplash.

Estos son los ejercicios que te van a ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia

La dieta neuroprotectora de las zonas azules. Foto: Unsplash

Alimentarse bien para vivir más: cuál es la dieta neuroprotectora de las zonas azules

Actividad física. Unsplash

Un estudio revela que 20 minutos de actividad física al día ayudan a contrarrestar una vida sedentaria

Un nuevo estudio señaló que estar sentado prolongadamente aumenta las posibilidades de una muerte prematura, pero pocos minutos de actividad física al día pueden compensar ese riesgo.

Actividad física. Unsplash

Contra el sedentarismo: unos 20 minutos de actividad física diaria reducen el riesgo de muerte a partir de los 50

La enfermedad suele presentarse en personas de mediana edad, y es más habitual en las mujeres. Foto: Unsplash.

El hipotiroidismo y la actividad física: cuáles son los ejercicios que ayudan a acelerar el metabolismo

Subir escaleras para prevenir enfermedades cardíacas. Foto: Unsplash

Subir las escaleras: el ejercicio que los especialistas recomiendan para prevenir enfermedades cardíacas

Una buena alimentación ayuda a cuidar nuestro cerebro. Foto: Unsplash.

Las tres recomendaciones de la neurociencia para cuidar nuestro cerebro desde la alimentación

La vitamina D es liposoluble para el organismo. Foto: Unsplash.

Bienestar: cuál es la vitamina que ayuda a aumentar la masa muscular y mejorar la calidad de vida

Actividad física. Foto: Pixabay

Ejercicios en casa con el palo de escoba: cuáles son los más útiles sin moverte de tu casa

La técnica y gracia del ballet demostró que nunca es tarde para aprender y disfrutar de los beneficios de la danza. Foto: Unsplash.

El ballet para la salud: practicarlo en la edad adulta ayuda a prevenir el deterioro cognitivo

Caminar disminuye el riesgo de muerte. Foto: Unsplash.

¿Velocidad o cantidad de pasos diarios?: qué debemos priorizar para mejorar nuestra salud

Gente haciendo deporte. Foto Unsplash.

Inyección de proteínas: ¿cómo podría reemplazar los beneficios que tiene el ejercicio en el cerebro?

Cinco minutos de tareas diarias vigorosas pueden reducir el riesgo de cáncer. Foto: Unsplash

"Actividad física vigorosa": realizar las tareas diarias puede reducir el riesgo de cáncer

Caminar disminuye el riesgo de muerte. Foto: Unsplash.

Estudio indica la cantidad de pasos diarios que se recomiendan para disminuir el riesgo de muerte

Actividad física. Unsplash

Moverse es prevenir: realizar actividad física reduce el riesgo de desarrollar cáncer

Ejercicio físico

Realizar ejercicio después de los 40: qué aspectos deben tenerse en cuenta según los expertos