Modo confidencial: cómo enviar mails con contraseña de lectura y borrado automático en Gmail

Gmail tiene una nueva función que permite controlar el acceso y la duración de los correos electrónicos para que los usuarios puedan intercambiar información privada y sensible, como los datos médicos y bancarios, sin ningún tipo de riesgo.
Para ello, han creado los correos cifrados, es decir, con contraseña, o que requieran de una autodestrucción luego de cierto periodo de tiempo de haber sido abiertos y leídos. Ambas opciones forman parte del modo confidencial de la plataforma y funciona tanto desde su versión móvil como en la de escritorio.

Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Como activar el modo confidencial en Gmail
Este modo permite controlar el acceso y la duración de los mails y al activarlo, se podrá establecer una contraseña que los destinatarios necesitarán para poder abrir el mensaje y así mantener oculto su contenido.
También podría interesarte
Además, se podrá elegir la fecha de caducidad del mensaje y se eliminará automáticamente de la bandeja de entradas, así como también lo harán los archivos almacenados en la nube de los destinatarios.

Correo electrónico. Foto: Gmail
Para hacerlo, se deberá seguir los siguientes pasos:
- Abrir Gmail y redactar un nuevo mensaje
- Antes de enviarlo, darle click al ícono del candado que se encuentra en la parte inferior derecha
- Al pulsarlo, se abrirá la opción modo confidencial.
- Establecer una contraseña para que los destinatarios puedan abrir el email.
- Elegir una fecha de caducidad para el email.
Los destinatarios no podrán replicar la información que fue enviada desde otra cuenta de Gmail confidencial y tampoco podrá compartirla con otros usuarios, por lo que es la opción más segura para datos sensibles.