WhatsApp: en qué celulares dejará de funcionar la aplicación desde septiembre de 2024

WhatsApp renueva constantemente sus funciones para mantener activos y contentos a sus usuarios. Sin embargo, estas flamantes herramientas provoca que la aplicación deje de ser funcional en muchos smartphones.
A pesar de esta mala noticia, existe una alternativa: no actualizar la aplicación. De este manera, los usuarios podrán seguir usando una versión anterior de la plataforma, manteniendo su acceso, aunque sin la última versión.

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares a partir de septiembre. Foto: Unsplash.
En base a dicha actualización, a partir de este domingo 1 de septiembre, los dispositivos con Android 4.0.1 o inferior, y aquellos con iOS 12 o inferior, no podrán disfrutar de las últimas funciones que implementó Meta.
También podría interesarte
Los modelos afectados en WhatsApp
Apple
- iPhone SE.
- iPhone 6S.
- iPhone 6S Plus.
Huawei
- Ascend G74.
- Ascend Mate.
- Ascend Dz.
LG
- Optimus F7.
- Optimus L3 II Dual.
- Optimus F5.
- Optimus L5 II.
- Optimus L5 II Dual.
- Optimus L3 II.
- Optimus L7 II Dual.
- Optimus L7 II.
- Optimus F6Enact.
- Optimus L4 II Dual.
- Optimus F3.
- Optimus L4 II.
- Optimus L2 II.
- Optimus F3Q.
Samsung
- Galaxy Trend Lite.
- Galaxy Trend II.
- Galaxy S3 mini.
ZTE
- Grand S Flex.
- V956.
- Grand X Quad v987.
Otros modelos
- Archos 53 Platinum.
- Caterpillar Cat B15.
- Faea F1.
- HTC Desire 500.
- Lenovo A820.
- Sony Xperia M.
- THL W8.
- Wiko Cink Five.
- Wiko Darknight.
- UMi X2.
Samsung, la empresa que más celulares vendió en 2024
La compañía International Data Group (IDG) informó que, en el segundo trimestre de 2024, Samsung se consolidó como la empresa de celulares que más smartphones vendió en dicho período.

Samsung, la empresa líder en venta de celulares en 2024. Foto: Reuters.
Según la información que difundieron desde International Data Group, Samsung consolidó su liderazgo en base a su enfoque en los equipos de "gama alta" (flagships) y la inclusión de la inteligencia artificial (IA).
Para la segunda mitad del año, desde IDG explicaron que las compañías tendrán como eje principal el lanzamiento de celulares con IA generativa e impulsarán el 5G, además de los teléfonos plegables.