Estudiar juntos: la nueva herramienta educativa que lanzó el ChatGPT para los alumnos

El ChatGPT se ha vuelto una fuente común de consulta para cualquier tipo de dudas: desde recetas de cocina hasta tesis enteras, la Inteligencia Artificial puede hacer de todo. Sin embargo, OpenAI fue más allá y desarrolló una función innovadora, pensada especialmente para transformar la manera en la que aprendemos.
Se trata de “Estudiar juntos”, una herramienta que promete convertirse en un verdadero acompañante de estudio personalizado. Esta nueva función intenta integrar su tecnología en uno los aspectos más importantes: la educación.

Según explicó la empresa desarrolladora de IA, esta función pretende que los estudiantes puedan aprender de forma guiada con el chatbot, brindando acompañamiento estructurado en el proceso de aprendizaje de distintos temas. Ofrecerá desde explicaciones detalladas hasta ejercicios prácticos.
Por otro lado, algunos usuarios que ya han tenido acceso anticipado (principalmente algunos suscriptores de ChatGPT con el modelo 04 mini high), manifiestan que la función estaría centrada especialmente en contenidos educativos como matemáticas, aunque se espera que se expanda a otras disciplinas.
También podría interesarte

Cómo usar ChatGPT como aliado para estudiar
Cabe destacar que, por el momento, esta función no está disponible para todos, sino que solamente algunos usuarios vieron integrada su cuenta con este asistente. Se trata solamente de una prueba piloto dentro de un ecosistema de suscriptores de pago, posiblemente con miras a una implementación más amplia en el futuro.
En este marco, hay algunos tips que pueden seguirse para usar el asistente de forma adecuada para la educación:
- Generar esquemas y resúmenes de temas complejos, ideales para estudiar antes de un examen.
- Simular una prueba o un cuestionario para repasar conocimientos y comprobar cuánto se ha aprendido.
- Pedir explicaciones personalizadas, adaptadas a distintos niveles de conocimiento (desde principiante hasta avanzado).
- Corregir redacciones o trabajos escolares, pidiéndole que revise gramática, ortografía o incluso que sugiera mejoras de estilo.