Una página web te permite saber qué tan popular es un apellido y cuál es su origen: cómo funciona

Muchas familias desconocen ramas de su árbol genealógico dado que, sin recurrir a la tecnología, la única forma de conocer la popularidad de un apellido es consultando a ascendientes memoriosos para establecer una especie de cadena familiar. Sin embargo, una página web facilita ese proceso y permite rastrear esa información en cuestión de segundos.
La aplicación que permite conocer cuán popular es un apellido en el mundo y en qué países hay personas que lo llevan en su documento, es Geneanet. Tan buena es esta página que la publicación Genbeta la describe como el “Google Maps de los apellidos”.

Los responsables del sitio señalan que tienen una base con más de 9.000 millones de personas recopiladas desde la creación del proyecto, en el año 1996. La información se basa no solo en registros tradicionales, sino también en imágenes de lápidas para conocer nombres y ubicaciones de antepasados.
La herramienta se usa en línea y es posible echar mano a ella en forma gratuita. También agregan una opción de pago, que agrega funciones como búsquedas avanzadas.
También podría interesarte
Cómo usar Geneanet, la aplicación que permite conocer la historia de cada apellido
Su uso es tan sencillo como eficiente: simplemente hay que detallar la búsqueda, para que la web muestre información volcada en el mapa mundial. Además, agrega datos relevantes, como el origen y árboles genealógicos ya creados.
Al ingresar al sitio aparece una caja de búsqueda al mejor estilo Google. Allí hay que escribir el apellido y tocar en la lupa, para que la magia comience. En primer lugar, la plataforma muestra un detalle del origen y más abajo su grado de popularidad.
Para hacer la prueba, se escribió el apellido “Fernández”, que aparece en el puesto 5 del ránking a nivel global. Luego, aparece un mapa en el que se muestra la distribución geográfica del apellido, permitiendo segmentar la búsqueda por períodos de tiempo.

Otra sección sin dudas interesante del sitio es aquella que muestra árboles genealógicos ya creados, en los que aparece el apellido que se buscó en primera instancia. En cada caso, hay datos concretos, como nombres, fechas de nacimiento y fallecimiento, sitios de residencia, etcétera.