Alerta por estafas en WhatsApp: cuáles son las cinco llamadas que nunca tenés que contestar

Debido al crecimiento de robos por internet, hay algunos prefijos que deben bloquearse de inmediato para poder proteger tu cuenta. ¿A qué hay que estar atento?
WhatsApp, una nueva estafa afecta a la red de mensajería. Foto: Pexels.
WhatsApp, una nueva estafa afecta a la red de mensajería. Foto: Pexels.

En los últimos meses, miles de usuarios alertaron que comenzaron a recibir llamadas sospechosas a través de WhatsApp y que, muchos de ellos contestaron y terminaron envueltos en una estafa. Estos contactos suelen esconder trampas que podrían llegar a poner en riesgo tus datos personales y financieros, y es por eso que es necesario tenerlos bien identificados.

Y aunque los ciberataques se realizan mayormente por mensaje (ofertas de trabajo falsas, premios inexistentes, “ganá dinero fácil”, etc.), ahora también llegan a través de llamadas con prefijos internacionales poco comunes. Generalmente, los números que utilizan los estafadores provienen de países de Asia y África o lugares que es poco frecuentes que se comuniquen con Argentina y eso ya debería ser una alarma.

Borrar mensajes no leídos en WhatsApp. Foto: Freepik.
Qué números bloquear en WhatsApp.

Por este motivo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) permite conocer el origen de un número mediante su prefijo. Y si ese número no es de confianza, lo mejor es bloquearlo y reportarlo de inmediato.

Cuáles son los 5 prefijos más peligrosos para atender por WhatsApp

Antes de atender un número no agendado, deberás fijarte el prefijo, ya que podría tratarse de una estafa. Los más frecuentes son los siguientes:

  • +62 (Indonesia)
  • +63 (Filipinas)
  • +91 (India)
  • +237 (Camerún)
  • +249 (Sudán)
WhatsApp. Foto: Unsplash
WhatsApp. Foto: Unsplash

Lo más recomendable es que si ves alguno de estos códigos al recibir una llamada por WhatsApp, no contestes, bloqueá el número y reportalo a la app. Pero no te dejes engañar, ya que pueden haber otras alertas que podrían ser indicio de que están intentando estafarte:

  • Te llaman desde un número desconocido o del exterior.
  • Te presionan para actuar rápidamente.
  • Usan amenazas o apelan a tu confianza.
  • Piden datos personales, dinero o transferencias urgentes.
  • Qué hacer si recibís una llamada sospechosa
  • Cortá la llamada de inmediato si notás algo extraño.
  • No compartas información personal ni financiera.
  • Bloqueá y reportá el contacto desde la app.
  • Revisá tu configuración de privacidad en WhatsApp para limitar quién puede contactarte.
WhatsApp
WhatsApp

Si un número te genera desconfianza, es preferible prevenir antes que lamentar, así que es recomendable no atender, desviar la llamada o simplemente bloquear el número para que no puedan volver a comunicarse. La mayoría de las estafas se concretan cuando el usuario baja la guardia por unos segundos.