Cuidado con estas apps: por qué tu cuenta de WhatsApp podría quedar bloqueada si no se eliminan a tiempo

Meta lanzó una nueva advertencia a los usuarios de WhatsApp que utilizan versiones no oficiales de la aplicación. Estas alternativas, que prometen funciones adicionales y mayor personalización, representan un riesgo para la privacidad y podrían derivar en la suspensión definitiva de la cuenta.
Entre las apps más populares que preocupan a los especialistas se encuentran GB WhatsApp, WhatsApp Plus, FM WhatsApp y Yo WhatsApp, que permiten cambiar colores de chat, enviar archivos de mayor tamaño o ver estados eliminados.

Sin embargo, carecen de las medidas de seguridad de la app oficial, lo que las convierte en un canal potencial para ataques informáticos o robo de información.
Las aplicaciones no oficiales son un peligro para los usuarios: el motivo
Meta subraya que estas aplicaciones no cuentan con cifrado de extremo a extremo, dejando los mensajes, fotos y contactos expuestos a espionaje y filtraciones. Además, advierte que el uso reincidente de estas apps podría derivar en la eliminación definitiva de la cuenta.
También podría interesarte
El sistema de seguridad de WhatsApp identifica patrones de conexión inusuales y firmas digitales alteradas. Al detectar una versión no oficial, la plataforma suspende temporalmente la cuenta, mostrando el mensaje: “Tu cuenta ha sido suspendida temporalmente. Estás usando una versión no compatible de WhatsApp.”
Este período de suspensión, que suele durar 72 horas, busca que el usuario descargue la versión oficial y restablezca su cuenta. La reincidencia implica riesgo de cierre permanente.
Un informe de Kaspersky reveló que algunas versiones de GB WhatsApp han sido utilizadas para distribuir software espía capaz de grabar conversaciones, activar micrófonos y sustraer archivos personales, con más de 340.000 intentos de ataque registrados.
WhatsApp recomienda que, ante cualquier advertencia de suspensión, se desinstale la app no oficial, se descargue la versión oficial desde Google Play o App Store y se verifique la cuenta con el número telefónico habitual. Además, aconseja activar la verificación en dos pasos, mantener el sistema operativo actualizado y evitar instalar software desde fuentes desconocidas, para reducir el riesgo de ataques o pérdida de información.