Consejos y detalles a tener en cuenta para ahorrar batería al usar WhatsApp

Con millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp es una de las aplicaciones esenciales para la comunicación entre las personas, pero su uso también conlleva un significativo consumo de batería en los dispositivos móviles de usuarios.
Y es que la app de mensajería instantánea gasta energía debido a diferentes factores, como notificaciones en tiempo real, videollamadas, descargas, actualizaciones en segundo plano o ubicación constante. En este contexto, es importante tener en cuenta varios detalles para implementar con el fin de que su utilización no repercuta de manera negativa.

Batería del celular. Foto: Unsplash
Cabe destacar que estas recomendaciones no sólo proveerán una experiencia fluida, sino que también traen consigo una mayor duración de la batería, algo crucial en nuestra vida cotidiana.
También podría interesarte
Ocho recomendaciones para ahorrar batería al usar WhatsApp
- Personalizar las notificaciones
Disminuyendo la frecuencia de las notificaciones de WhatsApp o desactivándolas para chats y grupos no tan importante se podrá minimizar la actividad en segundo plano, lo cual además de evitar interrupciones innecesarias, extenderá la vida útil de la batería.
- Cerrar la aplicación cuando no se utiliza
Se recomienda cerrar la app de WhatsApp cuando ya no se utiliza para evitar el consumo innecesario de batería en segundo plano. Al hacerlo, su actividad en segundo plano se detiene, por lo que no continúa consumiendo energía.
- Desactivar la descarga automática de archivos
WhatsApp tiene la opción de no descargar automáticamente fotos, videos y otros contenidos multimedia, lo cual le da un mayor control sobre la descarga de medios a los usuarios, permitiéndoles bajar solo lo necesario. Además, esto ahorra energía y evita que el dispositivo se llene de archivos innecesarios.

Notificaciones de WhatsApp. Foto: Unsplash
- Usar el modo de ahorro de batería del teléfono
El modo de ahorro de energía de los dispositivos móviles es una herramienta útil para conservar batería al usar WhatsApp, ya que al activarlo, se limita el rendimiento y las actualizaciones en segundo, contribuyendo a la eficiencia energética.
- Mantener la aplicación actualizada
Además de poder probar los cambios en la aplicación, actualizar regularmente WhatsApp trae consigo mejoras de rendimiento y correcciones de errores que pueden reducir el consumo de batería, garantizando una experiencia más eficiente.
- Controlar la ubicación en tiempo real
Compartir la ubicación en tiempo real en WhatsApp requiere que el dispositivo continúe transmitiendo datos de ubicación de forma constante. Al desactivar esta función, los usuarios preservarán la energía de la batería.

Batería baja de un celular. Foto: Unsplash
- Gestionar los chats archivados
Los chats archivados no generan notificaciones activas, lo cual ayuda en disminuir el consumo de batería al evitar alertas constantes. Esto es especialmente útil para aquellos que desean mantener una experiencia de uso tranquila y sin interrupciones.
- Limitar las videollamadas y llamadas de voz
Las videollamadas y llamadas de voz en WhatsApp consumen una cantidad significativa de batería debido a la activación de la cámara y el micrófono, así como el procesamiento de datos en tiempo real. Gestionarlas o usarlas en momentos realmente necesarios ayudará a combatir el desgaste de la batería.