Cuidado: este es el PIN del cajero automático más fácil de adivinar y que tenés que cambiar

Por Canal26

Jueves 4 de Julio de 2024 - 18:15

Cajero automático. Foto: archivo Cajero automático. Foto: archivo

Las cuentas bancarias no son las únicas que requieren de una contraseña o PIN (Número de Identificación Personal). Además son necesarias en las apps, redes sociales, dispositivos y correos electrónicos.

El objetivo de su uso es proteger y mantener resguardado todo tipo de información sensible de los usuarios. Pero de todos modos, hay quienes eligen combinaciones muy accesibles para cualquier hacker o estafador.

Para tomar de ejemplo, en lo que respecta a los cajeros automáticos, todos los clientes de un banco optan por una combinación de cuatro números (del 0 al 9) y existen 10.000 posibilidades bajo este método de seguridad.

Según un estudio que realizó el científico británico Nick Berry, una de cada diez personas utiliza en diversas operaciones el PIN "1234". Ya sea por la infinidad de claves que debemos memorizar o por el escaso conocimiento sobre seguridad informática, esta combinación es muy fácil de adivinar.

Cajero automático. Foto: archivo Cajero automático. Foto: archivo

Cajeros automáticos. Foto: NA/Damian Dopacio.

Te puede interesar:

Feriado XXL por Semana Santa: sin bancos, en qué lugares se puede retirar dinero en efectivo

Cuál es el PIN que no debés usar en un cajero automático

La investigación, realizada con más de 3,4 millones de PINs filtrados y reportados por la empresa Data Genetics, reveló que la mayoría de los usuarios utiliza códigos muy predecibles.

Según reveló Berry, el 10,7% utiliza el PIN "1234", mientras que el 6,06% elige la combinación "1111" y el 1,8% opta por el código "0000".

Otros también prefieren otras claves accesibles y fáciles de recordar, como "2580" o "0258", o bien que tengan algún vínculo con su año de nacimiento o el de algún familiar.

Cajero automático. Foto: Reuters Cajero automático. Foto: Reuters

Se reduce la devaluación del peso frente al dólar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

Recomendaciones para la creación de un PIN

  • Evitar secuencias y repeticiones
  • No utilizar fechas de nacimiento o aniversarios
  • Mezclar números
  • Cambiar regularmente el PIN y así reducir cualquier tipo de riesgo
Cajero automático, billete de 10 mil pesos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio

Te puede interesar:

Sin bancos por el paro general: dónde y cómo conseguir efectivo este jueves 10 de abril

Cajeros automáticos: los PIN más utilizados

  • 1234: 10,71% de los usuarios
  • 1111: 6,01% de los usuarios
  • 0000: 1,88% de los usuarios
  • 1212: 1,19% de los usuarios
  • 7777: 0,74% de los usuarios
  • 1004: 0,61% de los usuarios
  • 2000: 0,61% de los usuarios
  • 4444: 0,52% de los usuarios
  • 2222: 0,51% de los usuarios
  • 6969: 0,51% de los usuarios
  • 9999: 0,45% de los usuarios
  • 3333: 0,41% de los usuarios
  • 5555: 0,39% de los usuarios
  • 6666: 0,39% de los usuarios
  • 1122: 0,36% de los usuarios
  • 1313: 0,30% de los usuarios
  • 8888: 0,30% de los usuarios
  • 4321: 0,29% de los usuarios
  • 2001: 0,29% de los usuarios
  • 1010: 0,28% de los usuarios

Notas relacionadas