Se podrá interactuar con el asistente de inteligencia artificial mediante comandos verbales.
Por Canal26
Lunes 2 de Septiembre de 2024 - 19:20
Nuevas funciones en WhatsApp. Foto: NA.
El furor generado por el chatbot que también se agregó a Facebook e Instagram, Meta AI, fue total debido a que permite utilizar la inteligencia artificial sin necesidad de salir de la aplicación de mensajería más famosa del mundo.
Sin embargo, la herramienta tiene una deficiencia y es que solamente permite interactuar con ella a través de un chat de texto. Para subsanar esta limitación, WhatsApp prueba funciones para que los usuarios puedan vincularse con ese sistema mediante comandos verbales.
Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp. Foto: captura.
De este modo, el asistente podría responder empleando un tono determinado, entre una variedad de voces disponibles, según se pudo ver en la versión de prueba de WhatsApp.
Esta función fue vista en la beta 2.24.18.18 para Android y, si bien no hay una fecha específica de lanzamiento, se espera que luego de las pruebas y de los comentarios que reciba Meta, estas opciones se lancen a nivel general.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Aunque la aplicación no permite eliminar completamente la función, existe un truco para desactivar el icono del círculo en la pantalla principal de WhatsApp:
De este modo, los usuarios que se sientan molestos por la inteligencia artificial, pueden librarse de ver esa herramienta en la interfaz.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
Esta sería una de las funciones principales de WhatsApp cuando se aplique esta función de separar los chats personales, dado que se podría optar en colocarlos en carpetas según se tratasen de ocio o familiares o negocios/trabajo.
Cierto es que aún no hay una fecha fijada para que salga esta actualización que permitiría separar las conversaciones en estas diferentes carpetas.
WhatsApp; aplicaciones. Foto: Unsplash.
Tal como funcionan en las computadoras y también en otras aplicaciones (como, por ejemplo, en el correo electrónico), los usuarios podrían crear carpetas personalizadas dentro de WhatsApp, según sus necesidades y preferencias.
Esta diferenciación por categorías ofrecerá una vista inicial mucho más ordenada de los chats, que en la actualidad se ubican bajo un criterio de tiempo: la última conversación que se mantuvo con alguien es la que aparece arriba de todo de la pantalla principal de WhatsApp y así sucesivamente con el resto de las conversaciones.
La buena noticia es que WhatsApp anunció que, en caso de desarrollar esta actualización, resultará muy sencilla e intuitiva de entender para usarla.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"