Los gigantes vienen disputando una guerra tecnológica en diversos sectores. Todos los detalles, en la nota.
Por Canal26
Martes 31 de Enero de 2023 - 20:34
China y Estados Unidos.
La tecnología se volvió el principal motivo de la guerra entre China y Estados Unidos: en este caso, los microchips se convirtió en un insumo de mucho valor en la vida actual.
Tal como explica el medio Pensamiento Popular, China es el principal demandante de semiconductores del mundo, con aproximadamente el 35% de la cuota global.
Por su parte, EE.UU. no domina el mercado, pero si domina el diseño y pantentamiento de chips de alta gama.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
Taiwán es el principal productor de microchips del mundo, con el 63% de la producción mundial.
Manufacturing Company o TSMC es la empresa taiwanesa de fundición de microchips más grande del mundo.
Controla cerca del 54% del mercado mundial de microchips, y las ventas a China representan el 10% de sus ingresos.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"