Hay un truco que esconde la aplicación de mensajería para personalizarla a tu gusto.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 16:41
Modo Naranja en WhatsApp: de qué se trata esta función
Tener una aplicación a tu gusto ahora es muy sencillo y es que WhatsApp ofrece diferentes trucos para sacar el máximo provecho y realizar cambios en su diseño. ¿Cómo cambiar el color de la app?
Te puede interesar:
Instagram lanzó Edits, una aplicación de edición de video gratuita: qué ofrece y cómo aprovechar sus ventajas
WhatsApp naranja sirve para cambiar la estética de la aplicación y se realiza siguiendo unos pasos muy sencillos:
Te puede interesar:
"Modo Pascua" en WhatsApp: cómo hacer para cambiar el logo de la aplicación
En una era donde la comunicación es esencial, hay dos aplicaciones de mensajería que dominan el terreno: Telegram y WhatsApp, que se enfrentan en un duelo constante por la preferencia de los usuarios. A continuación, las principales características que definen a cada una y sus diferencias:
Telegram vs. WhatsApp: ¿cuál es el rey de la mensajería instantánea? Foto: Redacción canal26.com
Te puede interesar:
Cómo activar el "Modo Minecraft" en WhatsApp: el diseño ideal para los fanáticos del juego y la película
Mientras que WhatsApp, el mensajero de Meta, proporciona una comunicación segura con cifrado de extremo a extremo, Telegram se ganó la reputación de ser el defensor de la privacidad. Telegram utiliza cifrado en la nube y ofrece "chats secretos" con cifrado de extremo a extremo, pero es opcional. La pregunta sobre cuál es más segura depende del uso particular del usuario vaya a darle a la aplicación.
Te puede interesar:
Se cayó Spotify a nivel mundial: qué pasó con la plataforma de música
Telegram destaca por sus características avanzadas como grupos de hasta 200,000 miembros, canales con número ilimitado de suscriptores, y una gama más amplia de bots interactivos. Además, Telegram oferta la posibilidad de enviar archivos de hasta 2GB. En contraste, WhatsApp es el rey de la simplicidad y la facilidad de uso, posicionándose como la app de mensajería con mayor penetración en el mercado global gracias a su interfaz intuitiva y su integración profunda con la lista de contactos del teléfono.
Telegram. Foto: Unsplash
La elección entre Telegram y WhatsApp es subjetiva y residirá en las preferencias personales de conectividad, privacidad y funcionalidades. Cada plataforma tiene sus ventajas y es posible que, en lugar de un claro ganador, lo que exista sea un equilibrio en el que diferentes tipos de usuarios encuentren su espacio ideal.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"