Las estafas por suplantación de identidad son una práctica cada vez más frecuente en las redes sociales e, incluso, en los correos electrónicos por lo que esta nueva función que ayuda a detectar correos sospechosos puede ser de gran ayuda.
Por Canal26
Lunes 29 de Enero de 2024 - 11:41
El phishing, también conocidas como estafas virtuales, cada vez es más frecuente en todas las redes sociales, incluidos los correos electrónicos. Para evitar caer en correos potencialmente peligrosos, Google cuenta con una herramienta muy útil a la hora de prevenir estafas y robo de datos.
Para ello solo bastará con activar la Navegación Segura, una función que ayuda a proteger a los usuarios de estafas por suplantación de identidad o phishing bloqueando los correos electrónicos de remitentes desconocidos o sospechosos.
¿De qué manera lo hace? Esta función, una vez activada, advierte a los usuarios sobre los correos electrónicos potencialmente peligrosos reforzando las barreras y evitando el primer contacto, fundamental para los estafadores que buscan establecer una conversación con el usuario y ganarse su confianza.
Te puede interesar:
Elon Musk lanzará un servicio de correo electrónico para competir con Gmail y Outlook
Para activar la función de Navegación Segura del servicio de correo electrónico de Google solo se deben seguir los siguientes pasos:
Una vez que la función de Navegación Segura se encuentre activa, Gmail avisará a los usuarios si un correo electrónico es potencialmente peligroso. Si el correo es de parte de un remitente desconocido o sospechosos, es importante revisarlo antes de abrir el contenido el mensaje, como también eliminarlo sin abrirlo.
Te puede interesar:
Google empezó a borrar cuentas de Gmail: cómo evitar que la tuya se vea afectada
La Navegación Seguro solo es una de las maneras de prevenir las estafas por correo electrónico ya que también se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones para evitar caer en la trampa de los estafadores:
1
Trucos de WhatsApp: cómo saber si un contacto guardó mi número de teléfono en su agenda
2
Preocupación en Estados Unidos: un chatbot incitó a un adolescente a matar a sus padres
3
Starlink en Argentina: cómo comprar la Internet satelital de Elon Musk en en 6 cuotas sin interés
4
Telegram: los trucos para descubrir a las personas que utilizan la aplicación
5
Adiós a la PlayStation 4: a partir de qué fecha Sony dejará de dar soporte a la consola